EL GOBIERNO APRUEBA 20.000 MILLONES PARA LAS INUNDACIONES, UNA AYUDA CONSIDERADA "RIDICULA" POR EL EJECUTIVO ANDALUZ

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó hoy un decreto, dotado con 20.000 millones de pesetas, para reparar los daños causados por las inundaciones y el temporal de lluvia y nieve ocurridos desde el pasado mes de agosto en Andalucía, Asturias, Extremadura, Castilla-La Mancha y Valencia.

La Junta de Andalucía y la Delegación del Gobierno en esta región habían cifrado en más 120.000 millones de pesetas los daños del temporal en esta comunidad autónoma, razón por la que los consejeros de Prsidencia y de Gobernación de la Junta andaluza, Gaspar Zarrías y Carmen Hermosín, respectivamente, tildaron hoy de "ridiculo y vergonzoso" el decreto aprobado por el Gobierno.

En este sentido, recordaron que la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, había anunciado en su última visita a la región que el decreto contemplaría ayudas por valor de 40.000 millones para el campo andaluz.

"Es una verdadera vergüenza y un absoluto desprecio a Andalucía", dijo Gaspar Zarrías. Por su parte, Hermosín sñaló que la normativa aprobada por el Gobierno central es "descafeinada". "No me lo acabo de creer", aseguró.

Aparte de los 20.000 millones de pesetas, el real decreto incluye otras medidas como la concesión de moratoria en el pago de cualquier tipo de créditos y la indemnización de los daños directos sobre producciones agrarias que no estén cubiertas por la Póliza de Seguro Agrario Combinado.

Asimismo, el real decreto contempla la concesión de exenciones, bonificaciones y reducciones en diversosimpuestos y en el pago de cuotas a la Seguridad Social y declara de emergencia las obras, servicios, adquisiciones, suministros o reposiciones de bienes necesarios para la reparación de infraestructuras y equipamientos.

También establece líneas de préstamos a bajo interés por parte del Instituto de Crédito Oficial y la creación de una comisión interministerial de gestión de todos los departamentos competentes y los delegados del Gobierno de las comunidades autonómas afectadas, coordinada por la Direccón General de Protección Civil.

En cuanto a los 20.000 millones de ayuda directa, 3.000 millones servirán para la concesión de ayudas de emergencia a cargo de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior, destinadas a resarcir a los familiares de las víctimas, a reparar enseres y viviendas, y a reponer los gastos de emergencia realizados por los municipios.

De los 17.000 millones restantes, 11.400 irán a ayudas para la reparación de bienes de titularidad estatal; 1.500 par daños en producciones agrarias no aseguradas; 4.000 para la colaboración a la reparación de infraestructuras municipales, y 100 para gastos de peritación del Consorcio de Compensación de Seguros.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1997
C