ASAJA DENUNCIA UN RECORTE DE 151 MILLONES EN EL PLAN DE SEGUROS AGRARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización agraria Asaja, integrada en CEOE, ha enunciado que el Plan de Seguros Agrarios para 1997, aprobado la semana pasada por el Gobierno, prevé un recorte en su presupuesto de 151 millones de pesetas sobre el año anterior.
Para Asaja, el nuevo plan tiene "luces y sombras", ya que combina aspectos positivos, como son la incorporación de cinco nuevas líneas de seguros o la creación de la figura del Defensor del Asegurado, con otros negativos.
No obstante, Asaja calificó de "claramente contraproducente" la reducción del presupuesto destinad a subvencionar la contratación de seguros agrarios, máxime cuando lo asegurado en 1995 sólo cubrió el 12,4% de la producción final agraria.
Además, la organización agraria señaló que este recorte del presupuesto será "más gravoso" al incorporarse cinco nuevas líneas de seguro, lo que supondrá un endurecimiento de las normas de contratación y una subida de las polizas en al menos un 6%, que es lo que ha bajado la subvención del Ministerio.
En la misma línea, se manifestó UPA (Unión de Pequeños Agicultores), organización adscrita a UGT, que recordó que a este 6% hay que sumar el 4% de la nueva tasa sobre los seguros, por lo que solicitó al Gobierno que exima de este impuesto a los seguros agrarios.
Por otra parte, Asaja considera "poco constructiva" la postura de la Administración al negarse a conceder ayudas a las zonas afectadas por siniestro, amparándose en la existencia de seguros, cuando éstos resultan "poco operativos y sufren constantes recortes en la subvención a la contratación".
Como aspectos positivos, señaló, además de los mencionados, la creación de la "Tarifa general combinada de pedrisco e incendio", mediante la cual se pueden asegurar producciones que hasta ahora no tenían una línea específica y la "Poliza Multicultivo" para los cultivos herbáceos.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1996
L