EL PARO DESCENDIO EN JULIO EN 63.913 PERSONAS, SEGUN EL INEMEl paro registrado en las oficinas del INEM descendió en 63.913 personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo. El Gobierno sitúa el número de parados en 2.170.789 personas
PARO. PIMENTEL ACHACA LOS NIVELES DE PARO A LA GESTION SOCIALISTAEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, calificó hoy como "muy positivo" el dato de reducción del paro en julio en 63.913 personas, y añadió que el objetivo del Gobierno es continuar en esta línea para así "superar el aumento de desempleo producido durante la gestión socialista"
1.865.000 DEMANDANTES DE EMPLEO ESTABAN EXCLUIDOS DE LAS LISTAS OFICIALES DEL PARO EN ABRILUn total de 4.200.000 personas buscaban trabajo el pasado mes de abril mediante su inscripción en las oficinas del INEM, de los que 1.865.000 estaban excluidos de las cifras oficiales del paro registrado, 2.000 más que un año antes, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia
EL PARO BAJO EN 81.780 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN LA EPAEl número de parados descendió durante el segundo trimestre del año en 81.780 personas respecto al trimestre anterior, lo que representa una dismininución del 2,26%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del período abrl-junio, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. CEOE VALORA POSITIVAMENTE LOS DATOS DE LA EPACEOE valoró positivamente el hecho de que en el segundo trimestre de 1996 se haya mantenido el ritmo de creación de empleo y hayan disminuído el númerode parados en 81.780 en relación al trimestre anterior a pesar de que, como consecuencia de la incorporación de nuevos activos al mercado de trabajo ante las mejores perspectivas de empleo, el paro sólo disminuyó en 1.670 personas en relación con el mismo trimestre de 1995
PSOE. LEGUINA: "EL GOBIENO ESTA CREANDO INSEGURIDAD"Joaquín Leguina, ex presidente de la Comunidad de Madrid, acusó hoy al Gobierno de estar emitiendo unos mensajes, como en el caso de las privatizaciones, que a la mayoría de la población le crean inseguridad
UGT PONE EN MARCHA UN PROGRAMA DE INSERCION LABORAL PARA MUJERESLa UGT, a través delDepartamento de la Mujer y dentro de la Iniciativa Comunitaria NOW II, ha puesto en marcha una red de Centros de Inserción Laboral para mujeres que abarca doce comunidades autónomas y que realizan un trabajo de información, orientación y formación a las mujeres que quieren acceder a un empleo
EL 53% DE LOS MINUSVALIDOS VALENCIANOS ESTA EN PAROEl 52,9% de los discapacitados valencianos en edad de trabajar está desempleado, según datos de un estudio sobre la situación laboral de las personas con miusvalía en la Comunidad Valenciana patrocinado por la Fundación ONCE
ESPAÑA ALCANZA EL PRIMER PUESTO EN PARO JUVENIL DE EUROPA, CON EL 42% DE DESEMPLEADOSEspaña es el primer país de la Unión Europea en cuota de desempleo juveni. Según datos de la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas, nuestro país tuvo desempleado en 1995 al 42,4% de los menores de 25 años, más del doble de la media europea que se situó en el 21%
FUNDACION ONCE Y XUNTA DE GALICIA ACUERDAN CREAR 200 PUESTOS DE TRABAJO PARA DISCAPACITADOS EN DOS AÑOSLos presidentes de la Fundación ONCE y de la Xunta de Galicia, José María Arroyo y Manuel Fraga, respectivamente, firmaron hoy en Santiagode Compostela un convenio de colaboración destinado a la integración social y laboral de las personas con discapacidad física o psíquica, por el que se prevé dar empleo a más de 200 minusválidos en la comunidad autónoma gallega
EPA. EL PARO BAJO EN ABRIL EN 22.289 PERSONAS, UN 0,6%La población desempleada durante el pasado mes de abril ascendió a 3.574.650 personas, cifra que representa un desceso de 22.280 parados (0,62%) respecto al mes de febrero, según un avance de la Encuesta de Población Activa (EPA) facilitado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PARO DESCENDIO EN33.149 PERSONAS EN JUNIOEl paro registrado en el Inem descendió el pasado mes de junio en 33.149 personas, situándose la cifra de desempleados en 2.234.702. Según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la evolución del paro en junio cierra un trimestre con el segundo mayor descenso de los últimos 16 años
EL PARO DESCENDIO EN TODOS LOS SECTORES EN JUNIO, SALVO EN LA AGRICULTURAEl paro descendió el pasado mes de junio en 33.149 personas, situando la cifra de desempleados en 2.234.702. Según los datos del INEM publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la evolución del paro en juio cierra un trimestre con el segundo mayor descenso de los últimos 16 años
PARO. IU DICE QUE LAS CIFRAS DE PARO EVIDENCIAN LA INESTABILIDAD DEL MERCADO LABORALEl secretario de Economía de Izquierda Unida, Salvador Jové, afirmó hoy que los últimos datos de paro del INEM "denotan la sincronía de la estacionalidad, debido a la época de turismo e inestabilidad laboral, por el excesivo número de contratos parciales, temporles y de obra"
MONTORO PREVE QUE LA EPA CONFIRME EL CRECIMIENTO DEL EMPLEOEl secretario d Estado de Economía, Cristobal Montoro, anticipó hoy unas buenas perspectivas en cuanto al empleo como resultado de la Encuesta de Población Activa (EPA) que mañana se dará a conocer y que supondrán la confirmación de la tendencia que pone de manifiesto los datos de paro ya conocidos
ARENAS DICE QUE NO ESTAN JUSTIFICADAS UNAS MOVILIZACIONES SOCIALES MASIVASEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, manifestó hoy que el diálogo social es compatible con las discrepancias, y señaló que "en este momento no están justificadas unas movilizaciones sociales masivas", en alusión a la campaña de movilizaciones anunciada por UGT y COO contra el plan de privatizaciones
97 DE CADA 100 CONTRATOS FIRMADOS EN 1995 NO TENIA DERECHO A INDEMNIZACION POR DESPIDO, SEGUN CCOONoventa y siete de cada cien contratos de trabajo registrados en el INEM en 1995 eran temporales y, por lo tanto, carecían de derechoindemnización por despido, según datos difundidos hoy por CCOO. Este porcentaje, añade el sindicato en un comunicado, "viene a cuestionar el argumento de los que reclaman un mayor abaratamiento del despido"