EXTREMADURA Y ANDALUCIA SON LAS REGIONES EUROPEAS CON LAS MAYORES TASAS DE PARO, SEGUN EUROSTAT

MADRID
SERVIMEDIA

Extremadura y Andalucía so las regiones con las mayores tasas de desempleo del conjunto de la UE, según datos de la Oficina Estadística Europea (Eurostat), difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

De acuerdo con estos datos, la tasa de paro ha bajado en los países de la UE desde el 11,2% de abril de 1994 al 10,7% en abril de 1995, último mes para el que hay cifras comparables de todos los países.

España sigue encabezando el 'ranking' de desempleo, con una tasa del 22,7% de la población activa en abrilde 1995, inferior a la de un año antes (24,4%). Además, las tres regiones europeas con la tasa de paro más alta son españolas.

Se trata de Andalucía, con una tasa de paro en abril del pasado año del 33,3%, Ceuta y Melilla (33%) y Extremadura (30,5%). En Andalucía y Extremadura, la tasa de desempleo ha descendido con relación a la existente un año antes (34,7% y 32,3% en cada caso), mientras que en Ceuta y Melilla ha aumentado (27,9% en abril del 94).

Los datos de Eurostat muestran que en Canarias Baleares, Cantabria y Murcia ha descendido considerablemente la tasa de paro, situándose en abril de 1995 en el 23,7%, 13,8%, 21,4% y 22,2%, respectivamente, frente a unas tasas del 28,3%, 17%, 24,4% y 25,1% en cada comunidad en 1994.

Las comunidades de Valencia y Galicia también han reducido sus tasas de paro, aunque en menor medida (del 24,7% al 22,2%, y del 19,7% al 17,2%). En el resto de zonas españolas la reducción de la tasa de desempleo ha sido inferior, y sólo en Ceuta y Melilla aumentó.

Finlandia ocupa el segundo lugar, por detrás de España, dentro de la UE, con una tasa de paro del 18,1%, seguida de Irlanda (14,3%), Italia (12%) -aunque hay regiones italianas que superan claramente el 20%-, Francia (11,2%), Bélgica (9,4%), Grecia y Suecia (9,1%), Reino Unido (8,8%), Alemania (8,2%), Holanda (7,3%), Portugal y Dinamarca (7,1%) y Luxemburgo (2,7%).

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1996
NLV