EL PARO DESCENDIO EN TODOS LOS SECTORES EN JUNIO, SALVO EN LA AGRICULTURA

MADRID
SERVIMEDIA

El paro descendió el pasado mes de junio en 33.149 personas, situando la cifra de desempleados en 2.234.702. Según los datos del INEM publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la evolución del paro en juio cierra un trimestre con el segundo mayor descenso de los últimos 16 años.

Todos los sectores de actividad registraron descensos del desempleo, salvo la Agricultura, en la que aumentó en 35 personas, y el grupo de parados que no han tenido antes un empleo, donde el incremento fue de 5.101, debido, según Trabajo, a la incorporación de nuevos demandantes al mercado laboral tras finalizar sus estudios.

El descenso del paro en junio, un 10,5% superior al de junio del año pasado, sitúa la tasa de deempleo en España en el 14,15% de la población activa.

En el trimestre de abril, mayo y junio de este año el descenso del paro benefició a 171.393 desempleados, cifra sólo superada anteriormente en el segundo trimestre de 1988, en el que la cifra ascendió a 171.999 personas.

A este descenso del paro en junio se suma el incremento de 95.343 personas en el número de afiliados a la Seguridad Social, el mayor que se produce en un mes de junio desde hace seis años.

SERVICIOS E INDUSTRIA, LOS QUE MAS RECEN

Los sectores que más han tirado hacia abajo en el descenso del paro en junio han sido los Servicios, con 18.111 desempleados menos; la Industria, con una reducción de 11.871 (la tercera mayor caída de los últimos quince años), y la construcción, con -8.303.

El desempleo masculino afecta a 1.038.064 personas, 28.127 menos que en mayo, y el femenino se sitúa en 1.196.638, con una reducción de 5.022. El cuanto a los jóvenes menores de 25 años, las cifras del INEM sitúan el descenso en 6.474 pesonas, mientras que los desempleados mayores de 25 años han caído en 26.675.

Por comunidades autónomas, el paro ha descendido en 15 de las 17 regiones españolas, encabezadas por Cataluña (-7.368), Castilla y León (-3,478) y Galicia (-3.454). En el otro extremo se sitúan Canarias y Navarra, donde sube el número de parados en 782 y 455, respectivamente.

La cifra de colocaciones registradas en el INEM en junio asciende a 692.714, es decir, 50.287 más que en junio del año pasado. En lo que va de año os contratos registrados en el INEM han sido 4.085.425, lo que equivale a 353.942 más que en el mismo periodo del año pasado.

En junio, los contratos de aprendizaje registrados suman 17.972, los de prácticas 4.843 y los de tiempo parcial 124.992. Es decir, que entre estas tres modalidades se han realizado en junio 21.357 colocaciones más que en el mismo mes del 95.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1996
G