UGT PONE EN MARCHA UN PROGRAMA DE INSERCION LABORAL PARA MUJERES

MADRID
SERVIMEDIA

La UGT, a través delDepartamento de la Mujer y dentro de la Iniciativa Comunitaria NOW II, ha puesto en marcha una red de Centros de Inserción Laboral para mujeres que abarca doce comunidades autónomas y que realizan un trabajo de información, orientación y formación a las mujeres que quieren acceder a un empleo.

Según datos de la UGT, el paro sigue afectando a un mayor porcentaje de mujeres que de hombres (18%) de hombres, frente al 30% de mujeres); además las mujeres tienen más dificultades para acceder al primer emple, cuyo tiempo de espera es superior al de los hombres, y con la tasa de desempleo más alta de Europa.

Los Centros de Inserción Laboral de la Mujer surgen con el claro objetivo de cambiar las relaciones de la mujer con el mercado laboral, hasta ahora discriminatoria y desigual, facilitando para ese fin el acceso y permanencia de estos colectivos a puestos de trabajo, así como ejercer una labor de orientación, formación, lucha contra las desigualdades y, en general, incrementar el protagonismo de la mujr en el mundo laboral.

Los primeros doce centros se encuentran en las comunidades autónomas de Asturias, Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Murcia, País Valenciano, Madrid, Euskadi y Navarra.

Según datos de UGT, la mayoría de los centros se encuentran en pleno rendimiento, y han recibido más de 2.000 solicitudes de atención. En ellos se han llevado acabo multitud de acciones, tanto en el ámbito informativo como en el formativo, impartiendo cursos orienativos de búsqueda de empleo y facilitando el acceso de mujeres a otros ambitos formativos.

Desde esta misma estructura de Centros de Inserción Laboral de la Mujer, se realizan igualmente acciones de colaboración con el Instituto de la Mujer, con el común objetivo de mejorar la participación de estas en las medidas de promoción de empleo e incorporar la perspectiva de igualdad de oportunidades en las metodologías de aplicación.

Dentro de ese marco de colaboración con el Instituto de la Mujer, hayque subrayar el proyecto Now-Apoyo a las Iniciativas de Mujeres Rurales, que desde el centro de inserción de Castilla- La Mancha, en Albacete, elaboral estudios socio-profesionales de la situación de las mujeres en el campo con vistas a facilitarles oportunidades.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 1996
L