EPA. EL PARO BAJO EN ABRIL EN 22.289 PERSONAS, UN 0,6%
- El desempleo descendió más en Navarra y Murcia, pero creció más del 6% en Asturias
- La población ocupada se incrementó un 0,27%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La población desempleada durante el pasado mes de abril ascendió a 3.574.650 personas, cifra que representa un desceso de 22.280 parados (0,62%) respecto al mes de febrero, según un avance de la Encuesta de Población Activa (EPA) facilitado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este número supone una disminución de 15.980 desempleados en relación con el mes de abril de 1995, un 0,44% menos en términos porcentuales. La tasa de paro se sitúa en el 29,91%, 0,06 puntos menos que en marzo.
Por comunidades autónomas, Navarra, Murcia y Aragón fueron las más favorecidas por esta disminución del desempleo con descensos del 5,6, 4,9 y 4,7%, respectivamente, en relación con el mes de marzo.
En cambio, en Asturias y Cantabria el paro se incrementó un 6,2% y un 2,9%. El resto (salvo Comunidad Valenciana, La Rioja, Galicia, Extremadura, Castilla y León y Andalucía, que tuvieron pequeños aumentos) experimentaron descensos en el número de desempleados en abril.
Por sexos, la mayor reducción, del 1,07%, se dio entre los varones, con una bajada de 18.930 personas. La cifra de paradas bajó algo menos, sóloun 0,18% respecto a marzo, con 3.350 mujeres menos sin trabajo.
OCUPACION
En cuanto a los datos de ocupación, la EPA de abril revela que hay un total de 12.268.880 personas trabajando, cifra que supone una subida de 33.580 empleados, un 0,27% más que en el mes anterior.
La tasa de actividad se sitúa en el 49,4%, 0,01 puntos más que en marzo. En comparación con abril de 1995, la subida en la ocupación es de 313.940 personas, lo que significa un incremento del 2,63%.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1996
L