Refugiados. Oxfam se une a Acnur, MSF y Save the Children y se retira del campo de MoriaOxfam anunció este jueves que ha suspendido todas sus operaciones en el campo de tránsito de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos, en respuesta al “deterioro” de la situación de los migrantes por el reciente acuerdo entre la UE y Turquía, con lo que se une a la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Médicos Sin Fronteras (MSF) y Save the Children, que se han retirado de los centros de detención en Grecia
Refugiados. Save the Children suspende su trabajo en los “centros de detención” de las islas griegasSave the Children ha suspendido sus actividades de apoyo a los servicios básicos en los “centros de detención” de personas refugiadas en las islas griegas porque no quiere “ser partícipe de un sistema que incluye detenciones ilegales e injustificada” a las que se enfrentan niños y familias que llegan a Grecia
La ONU autoriza el coche autónomoLa Comision Económica de la ONU para Europa (Unece, en sus siglas en inglés) anunció este miércoles que la conducción automatizada, en la que un ordenador toma las riendas del vehículo, está permitida a partir de hoy
Rajoy dice que la seguridad aérea tiene que seguir siendo “una prioridad” tras el accidente de GermanwingsEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, dijo este miércoles que la seguridad aérea tiene que seguir siendo “una prioridad” tras el accidente del vuelo de Germanwings que se estrelló en los Alpes el año pasado y que se cobró la vida de 150 personas. Por ello, animó a tomar todas las medidas que sean necesarias para evitar que se repitan tragedias como aquella
Bruselas. La ONU confía en que Europa no responda con odio y violenciaEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó este martes los atentados terroristas cometidos en Bruselas (Bélgica), que han matado al menos a 34 personas y han herido a más de 200, y confió en que Europa responda con “los derechos huymanos, la democracia y la convivencia pacífica”, y no con odio y violencia
España pierde ocho millones de gorriones en la última décadaLa población reproductora de gorriones comunes en España se ha reducido en unos ocho millones de ejemplares en la última década, con la caída más acusada en la Meseta Norte y en Aragón que en la mitad sur peninsular, según subraya SEO/BirdLife con motivo del Día Mundial del Gorrión, que se celebra este domingo
‘El Niño’ influye en el clima del planeta desde hace 2.000 añosEl fenómeno de ‘El Niño’ repercute en el clima del planeta desde hace al menos 2.000 años, más tiempo de lo que anteriormente se creía, según una investigación desarrollada a partir de sedimentos extraídos de la isla Isabela, la más grande de las Galápagos
Forges y su hijo Toño se unen a la campaña del gorrión como Ave del Año 2016El dibujante Antonio Fraguas ‘Forges’ y su hijo Toño se han sumado a la campaña puesta en marcha por SEO/BirdLife del gorrión común como Ave del Año 2016 al escribir y protagonizar el corto ‘De gorrión a gorrión’, presentado este viernes en El Huerto del Retiro (Madrid)
El ICO prestó 9.671 millones a través de sus Líneas de Mediación en 2015, un 55% menosEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedió 9.671 millones de euros a través de sus Líneas de Mediación en 2015, que desarrolla en colaboración con entidades financieras privadas, lo que supone un 55% menos que en el ejercicio anterior (21.468,8 millones)
La población española residente en el extranjero aumentó un 5,6% en 2015El número de personas con nacionalidad española que residen en el extranjero alcanzó los 2.305.030 a 1 de enero de 2016, cifra que supone un incremento del 5,6% (121.987 personas) respecto a los datos a 1 de enero de 2015, según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE)
El oeste de Europa tuvo en el invierno 2013-14 las tormentas más fuertes desde 1948Las tormentas que azotaron la costa atlántica de Europa durante el invierno 2013-14, con el norte de España incluido, fueron las más intensas desde al menos 1948 y causó cambios importantes en la pendiente de las playas, la alineación costera y la posición de la línea de la orilla
El pleno del Congreso crea una comisión permanente para combatir la corrupciónEl pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes con los votos a favor de todos los partidos y solo seis en contra correspondientes al PNV la creación de una comisión permanente para analizar la corrupción y proponer medidas para combatirla
Angelina Jolie ve “trágico y vergonzoso” que Siria esté lejos de la paz tras cinco años de guerraLa actriz y cineasta Angelina Jolie, Embajadora de Buena Voluntad de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), consideró este martes “trágico y vergonzoso” que en Siria no haya aún paz después de cumplir cinco años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’, e instó a la comunidad internacional a abordar de raíz las causas de la crisis global de los refugiados
Las españolas vuelven a retrasar su maternidad: 30,6 años, la segunda edad más alta de la UELas españolas cada vez tienen su primer hijo más tarde, pues de media dan a luz a los 30,6 años. Esto supone dos décimas más que en el anterior estudio realizado por la oficina estadística de la Unión Europea, Eurostat. La media europea se sitúa en 28,8 años. Además, las españolas tienen pocos hijos, 1,32 por mujer, muy lejos de los más de dos que aseguran el reemplazo generacional
Refugiados. Acnur duda de la legalidad del acuerdo de la UE con TurquíaLa representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en España, Francesca Friz-Prguda, expresó este lunes sus dudas sobre la legalidad del acuerdo que se prevé que alcance esta semana la Unión Europea con Turquía ante la crisis de los refugiados
Detectan hasta 57 pesticidas diferentes en los cuerpos de abejas europeasLas abejas europeas están siendo envenenadas con hasta 57 pesticidas diferentes, según revela un nuevo método desarrollado por científicos del Instituto Nacional de Investigación Veterinaria de Polonia que puede detectar hasta un máximo de 200 plaguicidas para averiguar cuáles son las principales amenazas que se ciernen sobre estos insectos
Varias ONG insisten a la ONU que actúe contra la “práctica generalizada” de los crímenes de guerra y contra la humanidad en SiriaAmnistía Internacional, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Save the Children y Oxfam Intermón insisten al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en que haga cumplir sus resoluciones sobre protección y asistencia humanitaria en Siria. Piden que se proteja a la población civil y que tome medidas contra la impunidad por crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos por ambas partes del conflicto
HelpAge lanza un programa de salud para atender a refugiados sirios mayores en LíbanoHelpAge, entidad que ayuda a las personas mayores en los países en vías de desarrollo desde hace más de 30 años, sigue asistiendo a las personas afectadas por la crisis de Siria y ha lanzado un nuevo proyecto para dar apoyo sanitario y cubrir las necesidades de los mayores sirios residentes en Líbano