Ana Pastor, sobre si Convergència tendrá grupo: “Es la Mesa quien tiene que analizarlo”La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, afirmó este miércoles que la Mesa de la Cámara Baja, que se reúne hoy por primera vez a las 13.30 horas, tendrá que “analizar” quién puede formar grupo y quién no “a la vista del ordenamiento jurídico”. Sobre si Convergència tendrá grupo propio, dijo que su función es estar “a las peticiones que pidan los grupos y al análisis con los servicios jurídicos”
XII Legislatura. Iglesias: “Parece que la balanza se decanta claramente por Rajoy gracias a Convergència y el PNV”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dijo este martes que “la balanza se decanta claramente” por el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, después de que en la votación para elegir las vicepresidencias de la Mesa del Congreso de los Diputados PP y Ciudadanos obtuvieran diez votos más que los 169 que suman entre ambas formaciones. El líder de la formación morada consideró que estos votos pueden proceder de Convergència, PNV y Coalición Canaria
XII Legislatura. Margarita Robles insta a Rajoy a presentarse en agosto con apoyos, y “ya veríamos” lo que hace el PSOELa diputada del PSOE Margarita Robles, número dos en la lista por Madrid en las pasadas elecciones generales, por detrás del secretario general, Pedro Sánchez, cree que el presidente del PP, Mariano Rajoy, “tiene que presentarse a la investidura a primeros de agosto” con los apoyos que pueda recabar en los grupos ideológicamente más cercanos; y, si suma 170 escaños, “ya veríamos lo que ocurre en ese escenario” por lo que respecta a una eventual abstención de los socialistas
Rajoy pretende convocar un Pleno de Congreso y Senado en agosto para aprobar el techo de gastoEl presidente del Gobierno en funciones y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, desveló este lunes que tiene intención de convocar un Pleno extraordinario durante el mes de agosto tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado para aprobar el techo de agosto de 2017 y poder iniciar la preparación de los Presupuestos Generales del Estado del próximo año
Rajoy asume gobernar "aunque sea con 137 diputados" dado que con el PSOE "no puede ser"El presidente del Gobierno en funciones y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que está dispuesto a gobernar en minoría "aunque sea con 137 diputados" a la vista de que una gran coalición con el PSOE y Ciudadanos "no puede ser" porque el socialista Pedro Sánchez se opone a cualquier acuerdo de investidura
Coalición Canaria empezará a negociar con el PP cuando Rajoy tenga al menos el apoyo de C’sCoalición Canaria asegura que no empezará a negociar con Mariano Rajoy hasta que el Partido Popular haya llegado a acuerdos con otros partidos. Esperará, por tanto, para ver si cuenta con el apoyo de Ciudadanos antes de sentarse a hablar y tomar una decisión definitiva sobre qué votar en una posible investidura del líder popular
AmpliaciónIglesias no desea estar “en el pellejo” del PSOE por tener “toda la responsabilidad” de facilitar gobiernoEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dijo este miércoles que “toda la responsabilidad” para formar gobierno la tiene el Partido Socialista, ya que tiene que “decidir” si va a abstenerse en una hipotética investidura de Mariano Rajoy o si va a apostar por un Ejecutivo “alternativo” con Unidos Podemos
AvanceIglesias delega en el PSOE “toda la responsabilidad” para formar GobiernoEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dijo este miércoles que “toda la responsabilidad” para formar gobierno la tiene el Partido Socialista, ya que tiene que “decidir” si va a abstenerse en una hipotética investidura de Mariano Rajoy o si va a apostar por un Ejecutivo “alternativo” con Unidos Podemos
Las bases de Podemos critican haber confiado "demasiado" en las encuestas y reclaman un tono "más cañero"La Secretaría de Organización de Podemos, encabezada por Pablo Echenique, informó tras el Consejo Ciudadano Estatal que el partido celebró este sábado que los denominados 'círculos' de la formación achacan a Podemos haber confiado "demasiado" en las encuestas, que les vaticinaban incluso más de 90 escaños en las elecciones generales del 26 de junio, y piden ahora un discurso "más cañero"
Podemos concluye que la "disonancia" entre el lenguaje parlamentario y el de campaña provocó su pérdida de votosPodemos concluyó este sábado que la "disonancia" entre el lenguaje que utilizó la formación morada durante su trabajo en el Congreso de los Diputados y el usado en la campaña electoral en las elecciones generales del 26 de junio fue lo que les provocó la pérdida de aproximadamente un millón de votos respecto a los comicios de diciembre
AmpliaciónIglesias pide no entrar en corrientes ideológicas y "encarar" el futuro del partidoEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, pidió este sábado en el Consejo Ciudadano Estatal de la formación que eviten posicionarse en una u otra corriente ideológica, lo cual genera cierta "fetichización", porque es "imposible saber científicamente" lo que ha sucedido tras las elecciones generales y que ahora toca "encarar" el futuro del partido en un escenario "fascinante pero difícil"
AmpliaciónSánchez: "El PSOE votará no a Rajoy"El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este sábado que su partido votará no a Rajoy en la sesión de investidura, asumió que su partido debe quedarse en la oposición, pero anunció su intención de "aglutinar" en torno a la mayoría parlamentaria que defiende cambios a las políticas del PP
Monedero critica el “excesivo servilismo” de Podemos con el PSOE en la pasada legislaturaEl exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero señaló hoy algunos de los fallos que, a su parecer, llevaron a Unidos Podemos a lograr unos resultados peores de los esperados el 26 de junio, y citó entre ellos el “excesivo servilismo” que tuvo la formación morada con el PSOE en la pasada legislatura
Bescansa: “España lleva ocho meses sin Gobierno porque el PSOE no sabe qué hacer sin mayoría absoluta”La secretaria de Análisis Político de Podemos, Carolina Bescansa, señaló hoy que ya es “exigible” que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, decida “qué quiere hacer” tras las elecciones del 26 de junio y achacó la culpa de que España lleve ocho meses sin gobierno a que los socialistas “no saben qué hacer sin mayoría absoluta”