Iglesias pide al PSOE que sea más proactivo para unir a la izquierda “porque los números siguen dando”
- “Hay una alternativa al binomio PP-Ciudadanos”, sostiene
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dijo este lunes que le gustaría que el Partido Socialista tuviera “una actitud más proactiva” para formar gobierno con ellos “porque los números siguen dando” para estructurar un Ejecutivo de coalición progresista.
En declaraciones en Radiocable, de eldiario.es, recogidas por Servimedia, insistió en que en la reunión que mantendrá mañana martes con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, le trasladará que “no puede contar” con Podemos ni para un voto afirmativo ni para una abstención en una hipotética sesión de investidura del dirigente popular.
En este sentido, defendió que existe “una alternativa al binomio PP-Ciudadanos” que pasa por estructurar un Ejecutivo progresista con PSOE, Podemos y, según Iglesias, las fuerzas políticas catalanas y vascas representadas en el Congreso de los Diputados.
Tras enumerar algunas “voces” socialistas que abogan por la abstención del PSOE en una investidura de Rajoy, como Josep Borrell, Felipe González o Guillermo Fernández Vara, aseguró que “preferiría que tuvieran una actitud más proactiva en la que pudiéramos dialogar”, porque “los números siguen dando”.
Señaló que la “iniciativa” depende de los socialistas y que ahora están teniendo un “debate interno”, dado que hay “sectores del PSOE” que “prefieren abstenerse o facilitar un gobierno de Rajoy, y otros que no”.
“Siempre me alegraré de que se lleven el gato al agua los progresistas partidarios de hablar con nosotros”, subrayó, al referirse de esta forma a que espera que se imponga lo que en otras ocasiones ha definido como el “sector sensato” del Partido Socialista.
“No he parado de decir que me gustaría que las fuerzas políticas progresistas intentaran dialogar porque sigue habiendo opciones para que no gobierne Rajoy si los que somos progresistas nos ponemos de acuerdo”, insistió.
Concluyó diciendo que, aunque todavía existe “resistencia de los partidos dinásticos” el espacio político “ya ha cambiado” y ahora son importantes tres formaciones: el PP, el PSOE y Podemos. “Se abre un escenario en el que creo vamos a jugar un papel muy importante en nuestro país”, zanjó.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2016
LDS/man