Ana Pastor, sobre si Convergència tendrá grupo: “Es la Mesa quien tiene que analizarlo”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, afirmó este miércoles que la Mesa de la Cámara Baja, que se reúne hoy por primera vez a las 13.30 horas, tendrá que “analizar” quién puede formar grupo y quién no “a la vista del ordenamiento jurídico”. Sobre si Convergència tendrá grupo propio, dijo que su función es estar “a las peticiones que pidan los grupos y al análisis con los servicios jurídicos”.

La recién elegida presidenta de la Cámara Baja hizo estas consideraciones en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, donde reconoció que el jefe del Ejecutivo en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, le comunicó “bastante antes de que se hiciera público” que ella sería la candidata del partido.

El Reglamento del Congreso contempla que para crear grupo parlamentario se tienen que haber conseguido 15 escaños en las elecciones, pero quienes no lleguen a esta cifra podrían hacerlo al tener al menos cinco diputados y alcanzar un 15% de votos en las circunscripciones en las que se presentaron.

El 26-J Convergència (formación recientemente rebautizada como Partit Democràta Català) consiguió ocho parlamentarios pero no obtuvo el 15% de votos en las cuatro provincias catalanas. “La Mesa tomara las decisiones a la vista del ordenamiento jurídico que lo regula”, dijo Pastor al ser preguntada sobre si se permitirá a este partido formar grupo propio.

“Es la Mesa quien tiene que analizar quién puede formar grupo y quién no y a la vista del ordenamiento jurídico lo que corresponda”, insistió, para agregar que la Mesa “no puede obviar las peticiones, pero otra cosa es la resolución que corresponda”.

En esta línea, hizo hincapié en que su función es “estar a las peticiones que pidan los grupos y al análisis con los servicios jurídicos de lo que corresponda en cada caso”. “Me están preguntado por lo que van a pedir los grupos y lo que va a resolver la Mesa y todo tiene que ser a su tiempo”, remachó.

ACUERDOS

Al mismo tiempo, defendió que la gente en la calle quiere “que los partidos acuerden cosas”. “Parece que cuando vamos en la buena dirección del entendimiento sorprende, y debería ser más natural”, declaró, al tiempo que pidió que aumente “el clima de entendimiento” entre los partidos.

A partir de las 11.00 horas de este miércoles se reunirá con Felipe VI para entregarle el listado de los partidos que conforman la Cámara en esta XII Legislatura. “A partir de ahí le corresponde al Rey el abrir el periodo de consultas y lo que su Majestad decida”, explicó. Será Felipe VI, por tanto, quien decida a partir de este momento cuándo empieza la ronda de consultas y cuánto dura.

Por último, dijo que dado su nuevo cargo no debe intervenir en las decisiones sobre formación de Gobierno, pero sí reconoció que “lo normal, lo lógico y lo razonable” sería una gran coalición entre PP y PSOE con el apoyo de Ciudadanos.

“Por eso el presidente Rajoy pedía al resto de partidos que apoyaran al proyecto del PP y que pudiera haber un gobierno estable, que eso es lo que ha pasado en otros países europeos”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2016
MFN/caa