El 31% de los españoles es partidario de aumentar la ayuda al desarrolloEl 31% de los españoles considera que el Gobierno deba aumentar la partida presupuestaria destinada a la ayuda al desarrollo deba ser un prioridad de la política exterior frente a un 47% favorable a que se mantenga como está y al 16% que aboga por reducirla
Podemos propone a Sánchez que lidere “un proyecto de país”Podemos aseguró este jueves que, ante las “dificultades” que parece tener el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, “quien quiera presidir España debería tener un proyecto de país” que pase por un “cambio” que incluya la regeneración democrática, combatir la desigualdad y un nuevo acuerdo territorial
El CGPJ celebra hoy el Día Europeo de la MediaciónEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebra hoy el Día Europeo de la Mediación con una jornada de debate sobre la mediación intrajudicial en España
El PSOE pide derogar la ‘ley mordaza’, el ‘impuesto al sol’ y garantizar la Ley de DependenciaEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados registró este miércoles un total de diez iniciativas parlamentarias, entre proposiciones de ley y proposiciones no de ley, que afectan a los derechos civiles, a los derechos sociales y de política económica, entre las que piden derogar la ‘ley mordaza’, eliminar el ‘impuesto al sol’ y garantizar la ley de Dependencia
El CGPJ celebra el Día Europeo de la MediaciónEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará mañana el Día Europeo de la Mediación con una jornada de debate sobre la mediación intrajudicial en España
Greenpeace insta al Congreso a detener la reapertura de GaroñaLa organización ecologista Greenpeace pidió este miércoles que el Congreso de los Diputados frene la posible reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) y que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) pueda estar bajo el control del Parlamento
Cataluña. Romeva dice que la creación de su consejería es legal y apuesta por el “diálogo permanente”El consejero de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Genetalitat de Cataluña, Raül Romeva, rechazó este lunes las acusaciones que cuestionan la legalidad de la consejería que encabeza y apostó por “hacer las cosas bien, con seguridad jurídica y con voluntad de diálogo permanente”
(ENTREVISTA)"El techo de cristal que impide a las mujeres un acceso en condiciones de igualdad a cargos públicos es de acero forjado para las mujeres con discapacidad"La eurodiputada Rosa Estaràs desmenuza para 'cermi.es semanal' cómo catapultar a las mujeres y niñas con discapacidad, lanzarlas al éxito. Estaràs apuesta por arrebatar, sin excusa, los tóxicos estereotipos y prejuicios extendidos sobre ellas, empoderarlas, aclamar la diversidad como bandera, las medidas positivas, la inclusión de la perspectiva de género en todo ámbito, la consideración de su doble discriminación, la necesidad de que estén en el proceso de toma de decisiones... Todo ello sin perder de vista que las mujeres con discapacidad son un grupo muy heterogéneo que requiere respuestas y soluciones para "las situaciones individuales"
Más de 1.500 profesores participan en el encuentro ¡Grandes Profes!Más de 1.500 profesores de toda España participaron este sábado en el encuentro ¡Grandes Profes!, con el que la Fundación Atresmedia, en colaboración con Santillana y Fundación Telefónica, busca estimular a los docentes y reconocer su labor en las aulas
AmpliaciónCataluña. Sánchez dice que “no hubiera estado de más” que el Rey recibiera a ForcadellEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este jueves que “no hubiera estado de más” que el rey Felipe VI hubiera recibido el pasado lunes a la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, cuando ésta le pidió audiencia para comunicarle el nombramiento del nuevo presidente de la Generalitat, el independentista Carles Puigdemont
Fernández Díaz rechaza el “chantaje político” de exigir la marcha de Rajoy para que el PP gobierneEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, defendió hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debe presentarse de nuevo a la investidura y que no pueden aceptarse “chantajes políticos” como sugerir que si retira su candidatura podría facilitarse un acuerdo con el PSOE y Ciudadanos
Discapacidad. Presentan una guía de la justicia en lectura fácilEl consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, presentó este miércoles la 'Guía de acceso a la justicia en lectura fácil', elaborada por la Federación de Organizaciones a favor de personas con discapacidad intelectual, Plena Inclusión Madrid (antes Feaps Madrid) y la Fundación Wolters Kluwer
ATA y Fundación ONCE fomentan la inclusión laboral de personas con discapacidad en el ámbito del trabajo autónomoLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y Fundación ONCE firmaron este miércoles un acuerdo por el que ambas organizaciones se comprometen a promover y defender los derechos de las personas con discapacidad y realizar las acciones necesarias para lograr la igualdad de oportunidades y la no discriminación en el ámbito del trabajo autónomo
El TC declara constitucional el recorte a las renovablesEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso presentado por el Gobierno de Murcia contra el Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio, que estableció un nuevo sistema retributivo para las energías renovables, según informó este miércoles el TC en una nota
Pedro Sanz (PP) apuesta por adaptar el Senado a la “realidad” de EspañaEl expresidente de La Rioja y senador electo del PP Pedro Sanz apostó este miércoles por adaptar el Senado a la “realidad” de España con el objetivo de garantizar la igualdad de todos los ciudadanos y la cohesión territorial
Venezuela. Rajoy traslada su "apoyo" y "aliento" a la oposición de MaduroEl presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, trasladó su "apoyo" y "aliento" a la oposición de Venezuela al Gobierno de Nicolás Maduro ante "una etapa crucial" en la que confió en que no haya "cortapisas" ni "subterfugios" que atenten contra la separación de poderes
Caso Nóos. La defensa de la Infanta defiende que la `doctrina Botín´ es “vinculante” para el tribunalEl abogado de la infanta Cristina, Jesús María Silva Sánchez, defendió hoy durante las cuestiones previas del juicio del 'caso Nóos' que la sentencia del Tribunal Supremo de 2007 relativa al banquero Emilio Botín y cuya aplicación exoneraría a la hermana del Rey de ser juzgada es “vinculante para los órganos de la jurisdicción”
Cataluña. Catalá garantiza una “respuesta inmediata” si Puigdemont toma decisiones ilegalesEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, garantizó hoy que habrá una “respuesta inmediata” de los servicios jurídicos del Estado si el nuevo presidente catalán, Carles Puigdemont, toman decisiones ilegales en aplicación del plan secesionista pactado por Junts pel Sí y la CUP
Caso Nóos. La defensa de la Infanta anuncia que pedirá la aplicación de la `doctrina Botín´El abogado de la Infanta Cristina, Jesús María Silva Sánchez, anunció en el trámite de las cuestiones previas que pedirá al tribunal que se aplique a su defendida la llamada `doctrina Botín´, que impediría sentarla en el banquillo cuando sólo la acusa la acción popular, ejercida por Manos Limpias, que pide para ella ocho años de prisión por dos delitos fiscales presuntamente cometidos en 2007 y 2008