Fernández Díaz rechaza el “chantaje político” de exigir la marcha de Rajoy para que el PP gobierne
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, defendió hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debe presentarse de nuevo a la investidura y que no pueden aceptarse “chantajes políticos” como sugerir que si retira su candidatura podría facilitarse un acuerdo con el PSOE y Ciudadanos.
En declaraciones a Radio Nacional recogidas por Servimedia, Fernández Díaz señaló que el partido que gana las elecciones, aunque no sea con mayoría absoluta y aunque no tenga asegurada la investidura, “tiene el derecho y casi más el deber” de presentar al candidato que considera necesario.
Argumentó que en las generales del 20-D el PP sacó una clara diferencia a PSOE, que destacó que obtuvo el resultado “más bajo” en unos comicios desde la aprobación de la Constitución en 1978.
Por este motivo, el titular de Interior sostuvo que para Rajoy presentarse a la investidura no es tanto “un derecho como un deber”. Asimismo, sobre la posibilidad de que desde el PSOE pudiera exigirse la renuncia de Rajoy para facilitar que el PP forme Gobierno, el ministro contestó que no pueden plantearse “chantajes políticos”.
“UN POCO DE HUMILDAD”
Por este motivo, Fernández Díaz advirtió de que “si el PSOE quiere que vayamos a elecciones repetidas, pues vamos”, aunque opinó que no sería una “buena fórmula” par España.
Además, emplazó al líder socialista, Pedro Sánchez, a tener “un poco de humildad y un poco de realismo”, ya que ha logrado presidir el Congreso tras cosechar el “peor resultado” electoral de su partido en unas generales y, por ejemplo, haber quedado cuarto el 20-D en la circunscripción de Madrid.
También refiriéndose a Sánchez, indicó que “es legítimo que uno aspire a presidir el Gobierno, pero no lo puede hacer a base de decir cosas que no puede cumplir en ningún caso”, como que “que no va a pactar con el PP y simultáneamente hablar de reformas constitucionales”. Aludía así al hecho de que los populares tengan mayoría absoluta en la Cámara Alta y puedan bloquear desde esta cámara una modificación de la norma fundamental.
En cuanto a la negociación de la Mesa del Congreso, Fernández Díaz apuntó que el PP “ha colaborado a que sea presidente” Patxi López y negó que su formación no haya participado en las negociaciones que se han atribuido PSOE y Ciudadanos.
“Se dice que el PP no ha participado en las negociaciones, por amor de Dios”, dijo el ministro, quien añadió: “Puedo asegurar que eso no es así. El PP ha negociado con el PSOE y con Ciudadanos”, remarcó.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2016
NBC