ANGUITA VE "ESTANCADO" EL PROCESO DE PAZ EN EL PAIS VASCOEl coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, considera que el proceso de paz del País Vasco se encuentra "estancado", según afirma en el informe que expondrá el próximo domingo ante el Consejo Político de IU
ENDESA COMPRA EL 3,64% DE REPSOLEndesa ha comprado el 3,64 por ciento de Repsol, por un importe de 82.264 millones de pesetas, en una operación que se enmarca dentro del plan de inversiones de la compañía eléctrica para el periodo 1998-2002, según informó hoy la propia Endesa
EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA LA EXCLUSION DE LAS ETTs DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS MAS PELIGROSASEl Consejo de Ministros aprobará probablemente mañana el decreto que regula la normativa de prevención de riesgos laborales ara las empresas de trabajo temporal (ETTs), que excluye a éstas de las actividades productivas de más riesgo, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA INDUSTRIA AUTOMOVILISTICA ES LA QUE MAS GASTA EN I+D EN ESPAÑAEl ector del automóvil es el que más invierte en España en Investigación y Desarrollo (I+D), con un gasto que alcanza los 55.714 millones de pesetas, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) al que tuvo acceso Servimedia
LA INVERSION ESPAÑOLA EN EMPRESAS EXTRANERAS CRECIO UN 32,47% ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRELa inversión directa de España en empresas extranjeras ascendió, entre enero y septiembre de este año, a 1.289.673 millones de pesetas, lo que supone un 32,47% de aumento respecto al mismo periodo de 1997, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
MARRUECOS PUEDE COMPETIR YA EN EL MERCADO ELECTRICO ESPAÑOLElMinisterio de Industria ha concedido a la empres marroquí l'Office Nationale de Electricité (ONE) autorización para competir en el mercado eléctrico español. ONE se convierte así en la tercera empresa extranjera, (las otras dos son la portuguesa Ren y la belga Electrabel), que pueden comprar y veder energía eléctrica en el mercado español
TARIFAS LUZ. RIOS (IU): "EL GOBIERNO ESTA TRABAJANDO PARA SUS PADRINOS: LAS EMPRESAS ELECTRICAS Y LOS BANCOS"El portavoz de Economía de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, Pedro Antonio Ríos, declaró hoy a Servimedia, en relación con las nuevas tarifas eléctricas aprobadas por el Ejecutivo para 1999, qu "este Gobierno está trabajando para sus grandes padrinos: las empresas eléctricas y los bancos, que son sus propietarios"
TARIFAS LUZ. RIOS (IU): "EL GOBIERNO ESTA TRABAJANDO PARA SUS PADRINOS: LAS EMPRESAS ELECTRICAS Y LOS BANCOS"El portavoz de Economía de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, Pedro Antonio Ríos, declaró hoy a Servimedia, en relación con las nuevas tarifas eléctricas aprobadas por el Ejecutivo para 1999, que "este Gobierno está trabajando para sus grandes padrinos: las empresas eéctricas y los bancos, que son sus propietarios"
LA COMISION ELECTRICA ESPERA QUE BRUSELAS ABRA EXPEDIENTE IFORMATIVO POR LA TITULIZACION DE LOS CTC'sEl presidente de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE), Miguel Angel Fernández Ordóñez, dijo hoy a Servimedia que lo normal sería que la Comisión Europea abriera ahora un expediente informativo sobre la titulización de los Costes de Transición a la Competencia (CTC's) que el Gobierno español ha autorizado a las empresas eléctricas
EL SOE RECURRE EN AMPARO ANTE EL TC PARA QUE COMPAREZCA EN EL PARLAMENTO EL PRESIDENTE DE ENDESA, MARTIN VILLAEl Grupo Parlamentario Socialista presentó hoy un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por el que solicita que declare nulo el acuerdo de la Mesa del Congreso de inadmitir la comparecencia del presidente de Endesa, Rodolfo Martín Villa, para informar sobre Enersis, una empresa chilena participada por la compañía eléctrica española
FERNANDEZ ORDOÑEZ NIEGA QUE PIDIERA A ENDESA VENDERNEGOCIOS DE GENERACION ELECTRICA EN SECRETOEl presidente de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE), Miguel Angel Fernández Ordóñez, negó hoy que el organismo que dirige pidiera a Endesa la venta secreta de instalaciones de generación eléctrica, a cambio de autorizar una operación de concentración sectorial mediante sendas OPAs a Fecsa y Sevillana
EL APOYO DE LOS NACIONALISTAS PERMITE LA APROBACION DE LOS PREUPUESTOS Y DE LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTOEl apoyo de los grupos nacionalistas, CiU, PNV y Coalición Canaria, permitió hoy la aprobación defintiva de los Presupuestos Generales del Estado para 1999 y la llamada 'ley de Acompañamiento', que incorpora entre otras enmiendas procedentes del Senado las compensaciones de 1,3 billones de pesetas a las eléctricas por los costes de la transición a la competencia y la creación de las fundaciones públicas sanitarias, en este caso con la abstención del PNV
USO CONSIDERA UN DESPROPOSITO LAS AYUDAS A LAS ELECTRICASLa Unión Sindical Obrera (USO) considera "un auténtico despropósito las enormes ayudas con las que el Gobierno tiene intención de cmpensar a las eléctricas como adelanto a los plazos para liberalizar el sector"
CIU VOTARA A FAVOR DE LA COMPENSACION A LAS ELECTRICAS Y APOYARA LAS FUNDACIONES SANITARIASEl grupo de CiU votará mañana en el Congreso a favor de las enmiendas introducidas por el Partido Popular en la Ley de Acompañamiento referidas a la gestión de los hospitales públicos mediante fundaciones y a la compensación a las compañías eléctricas por los costes de transición a un marco de competencia, según informaron a úlima hora de esta tarde a Servimedia fuentes del grupo parlamentario de CiU
UNESA DICE QUE LA REFORMA DEL SECTOR NO REPERCUTIRA EN LAS TARIFAS DE SUS CLIENTESLa patronal de las empresas eléctricas Unesa afirma que, tras la reforma de la Ley el Sector Eléctrico, ni los costes de transición a la competencia, ni la eventual titularización se traducirán "en incremento alguno en las tarifas de sus clientes"