EL PSOE QUIERE QUE COMPAREZCAN EN EL SENADO LOS SECTORES AFECTADOS POR LAS FUNDACIONES SANITARIAS Y LA TITULIZACION DE LAS ELECTRICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista en el Senado solicitará en el mes de febero, cuando se reanuden las sesiones parlamentarias, la comparecencia en comisión de todos los grupos sociales, entidades y representantes ciudadanos afectados por la creación de las fundaciones públicas sanitarias y la operación de titulización de las compañías eléctricas.

El portavoz socialista en la Cámara Alta, Juan José Laborda, anunció a Servimedia asimismo la presentación de una interpelación para que el Gobierno explique en sede parlamentaria las razones por las cuales "arremetió contra los oranismos que velan por la libre competencia".

En particular, Laborda se refirió a las críticas vertidas desde el Gobierno contra el presidente de la Comisión Nacional del Sector Eléctrico, Miguel Angel Fernández Ordóñez, que recusó en un informe la operación por la que se adelanta 1,3 billones de pesetas a las compañías eléctricas en concepto de costes de transición a la competencia.

Con su interpelación, los socialistas pretenden que "el Gobierno dé cuenta de cuál es su opinión respecto de los óranos que por ley han sido creados y que velan por la libre competencia. Que explique por qué ha arremetido de una manera tan desmesurada contra Miguel Angel Fernández Ordóñez, y que comparezca ante la Cámara el presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia y otros órganos intermedios, contra quienes el Ejecutivo ha actuado ignorándolos y atacando sus resoluciones desde una posición absolutamente partidista", señaló Laborda.

En relación con las fundaciones sanitarias, que modifica el actual sistma de gestión hospitalaria, Laborda dijo que "supone una ruptura de la universalidad del sistema público de salud, que ha provocado una enorme preocupación en la sociedad".

Por esta razón, el grupo socialista solicitará la comparecencia en la Comisión de Sanidad del Senado de "los usuarios, sindicatos, colegios profesionales y otros grupos sociales afectados para que den su opinión al respecto".

(SERVIMEDIA)
26 Dic 1998
L