LAS ELECTRICAS COBRARAN ESTE AÑO 206.000 MILLONES EN COMPENSACION POR EL TRANSITO A LA COMPETENCIA
- Piqué estima en más de 1,6 billones el ahorro para los consumidores hasta el 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria prevé que las eléctricas cobren este año 206.000 millones de pesetas por las llamados Compensaciones por el Tránsito a la Competencia (CTC's), según dijo hoy el director general de la Energía, Antonio Gomis.
Gomis explicó que este dinero ser el primer pago que se realice a las empresas eléctricas como consecuencia del cambio de regulación que permitirá la liberalización del sector. Dicha cantidad, añadió, equivale al 11 por ciento de la facturación global del sector en este año, que se prevé que ronde los dos billones de pesetas.
También dijo que la previsión con la que se está trabajando para el decreto de tarifas eléctricas de 1999 recoge, además de la anunciada rebaja del 2,5 por ciento, una estimación de unos 146.000 millones de peseas en concepto de pago a las eléctricas de los llamados CTC's para el próximo ejercicio.
Por su parte, el ministro de Industria, Josep Piqué, acudió al Congreso de los Diputados para explicar la enmienda que el Gobierno quiere aprobar en el Senado para permitir a las eléctricas solicitar un billón de pesetas de esos CTCs, de manera que puedan cobraros por adelantado.
Según los cálculos llevados por Piqué a la Cámara Baja, el cambio de regulación que el Gobierno pretende va a proporcionar a los cosumidores un ahorro de 1,622 billones de pesetas hasta el año 2007.
También estima que si las 8.000 empresas que desde el próximo año podrán elegir suministradora eléctrica lo hicieran, el sector dejaría de facturar unos 100.000 millones de pesetas a causa de la competencia generada. No obstante, Industria prevé que sólo el 30 por ciento de esas empresas optará por negociar un precio más competitivo.
Piqué repitió ante los diputados su argumento de que los CTCs "no son un regalo", sino unos coste que se tienen que reconocer en las leyes del sector eléctrico y que de no haberse modificado nada ascenderían hoy a más de 2,5 billones de pesetas.
Además explicó que también se acelerará la liberalización del sector en cinco años, de manera que los clientes que consumen más de un giga vatio por hora (gw/h) al año, lo que supone un 43 por ciento del total, podrán elegir compañía suministradora.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1998
G