LA UNAE SE OPONE A LA REFORMADE LA FISCALIDAD DE LA VIVIENDA Y ASEGURA QUE ENCARECERA EL COSTE DE LOS PISOSLa Federación Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España (UNAE) se sumó hoy a las críticas que ha levantado en diferentes sectores sociales, empresariales y políticos la reforma de la fiscalidad en materia de vivienda propuesta por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA)
ALFREDO PASTOR CREE QUE LOS TIPOS "PODRIAN BAJAR ANTES DE FIN DE AÑO"El secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, dijo hoy en Palma de Mallorca que los tipos de interés "podrían bajar antes de finalizar el presente año", durante la inauguración en la capital balear del 35 Congreso anual de Eurofinas, la Asociación europea de entidades financieras
ECONOMIA APUESTA POR LA CREACION DE MAS DE 300.000 EMPLEOS ESTE AÑOEl Ministerio de Economía ve "fácil" que este año se creen al menos 300.000 empleos, en lugar de los 200.000 previstos en los Presupuestos del Estado para 1995, según informaron a Servimedia fuentes del departamento que dirige Pedro Solbes
LA JP MORGAN REBAJA CUATRO DECIMAS EL PIB PREVISTO PARA ESPAÑALa JP Morgan h rebajado cuatro décimas la previsión de crecimiento del PIB en España para 1995, del 3,4 al 3 por ciento, en su último boletín de Mercados Financieros Mundiales ("World Financial Markets"), correspondiente a los meses de mayo y junio, al que tuvo acceso Servimedia
TIPOS. CEOE ADVIERTE QUE LA SUBIDA DE TIPOS FRENA EL CONSUMO Y LA INVERSIONLa patronal CEOE cree que la subida de tipos de interés "sólo contribuirá a debilitar aún más la demanda de consumo y a frenar el crecimiento de la inversión, que es la variable estratégica más importante para crear empleo", según ha manifestado en un comunicado el director de Economía de la patronal, José Folgado
TIPOS. LOS MERCADOS FINANCIEROS NO REACCIONAN PORQUE LO HABIAN DESCONTADOUn pequeño banco americano, el Banco de S. Louis desbancaba hoy al Banco de España como objeto de atención de los mercados financieros españoles, cn una decisión inversa a la adoptada por el Banco de España: bajar los tipos de interés. Según analistas consultados por Servimedia, este banco americano ha venido anticipando durante los últimos años las decisiones de la Reserva Federal estadounidense
TIPOS.ARGENTARIA Y EL PASTOR SUBEN SUS PREFERENCIALES AL 9,75%Todas las entidades bancarias de Argentaria (Banco xterior, Caja Postal, Banco de Crédito Agrícola, Banco Directo, Banco de Alicante y Banco Negocios) han elevado en 0,75 puntos sus tipos de interés preferenciales, que quedan situados en el 9,75%
TIPOS. RUBALCABA: "LA SUBIDA NO ES INDEFINIDA Y LA EVOLUCION ECONOMICA HASTA JUNIO LOS PUEDE MODIFICAR"El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la subida de los tipos de interés anunciada por el Banco de España "no tiene porqué ser indefinida", y añadió que "los resultados de la economía del segundo semestre del año podrían modificar eta decisión"
TIPOS. LERENA (BBV) ADVIERTE QUE LA INFLACION SEGUIRA SIENDO ALTA HASTA FINALES DEL 95"La subida de tipos de interés del Bancode España era una decisión cantada", ha manifestado a Servimedia el director del Servicio de Estudios del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), Luis Angel Lerena. Sin embargo, se ha mostrado pesimista respecto al verdadero impacto de esta decisión sobre la inflación
EL BANCO DE ESPAÑA ELEVA DEL 8,5 AL 9,25 POR CIEN EL PRECIO OFICIAL DEL DINEROEl Banco de España elevó hoy del 8,5 al 9,25 por ciento el tipo de interés básico, pese al criterio del Ministerio de Economía favorable a esperar por lo menos hasta conocer el dao del IPC de mayo antes de tomar una medidas de estas características
ESPAÑA NO CUMPLIRA NINGUN CRITERIO DE CONVERGENCIA PARA 1999, SEGUN CEPREDEEl informe señala que el diferencial de tipos de interés entre España y los requisitos de convergencia se mantendrá en casi 3 puntos, la inflación se situaría en el 4,6%, el éficit público superaría en 6 décimas las condiciones de Maastrich y la deuda pública sería también mayor que la fijada, del 62,3% del PIB, en lugar del 60 por cien establecid como tope
FENOSA. AMUSATEGUI RECLAMA CAMBIOS EN LA RETRIBUCION HIDRAULICA DE DISTRIBUCION DE LA TARIFA ELECTRICAEl presidente de Unión Fenosa, José María Amusátegui, cree que el sistema retributivo del sector debe ser modificado, y afirmó que así se lo ha transmitido al presidente de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico, Miguel Angel Fernández Ordóñez, e un informe que este organismo a solicitado a todas las compañías eléctricas
ELECCIONES. LA BOLSA BAJA LIGERAMENTE EN UN AMBIENTE DE DECEPCION POR LOS RESULTADOS ELECTORALESLa Bolsa ha reaccionado sin estridencias a los resultados de las elecciones municipales y autonómicas, aunque se ha producido una ligera baja de 1,79 punto en el Indice General (293,59), que equivale al 0,61%. Algo parecido ocurre con la divisa, que sigue moviéndose en el entorno de las 86,9 pesetas/marco