ELECCIONES. AZNAR ACLARA QUE SUS CRITICAS A CiU DE IR A MADRID "SOLO A COBRAR" NO IBAN DIRIGIDAS AL CONJUNTO DE CATALUÑA
- Insiste en que Pujol afirmó literalmente en 1993 que venía a Madrid a cobrar por anticipado
- Dice que los rifirrafes y las enganchadas electorales no le importan nada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El prsidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, aludió hoy al revuelo que provocaron sus afirmaciones de que los nacionalistas catalanes iban a Madrid "sólo a cobrar", para precisar que sus críticas no iban dirigidas al conjunto de Cataluña.
Aznar, que hoy participó en el programa "Protagonistas", de Onda Cero, reiteró que Jordi Pujol afirmó literalmente que venía a Madrid a cobrar por anticipado. "Y eso lo dijo en 1993", apostilló, "al establecer sus condiciones de apoyo al Gobierno. Esto no es ua afirmación de nadie del Partido Popular, de nadie de ningún otro partido, es una afirmación personal del señor Pujol".
El presidente del PP insistió en su planteamiento de que a Madrid "no se puede venir sólo a cobrar, sino que hay que venir a tirar del carro porque la política es compromiso y solidaridad. Y justamente eso es lo que entendían mejor el señor Cambó o el señor Tarradellas".
En su opinión, lo que no es lógico es interpretar toda crítica como una crítica a una comunidad que uno presdente, porque esas actitudes no son razonables. "Y, además, no hay que olvidar que el que pioerde la razón política y acude a la descalificación personal al final ha perdido la razón dos veces", puntualizó.
Aznar quiso dejar claro que su propósito es renovar la vida española, la política, la economía y la sociedad. "No estoy dispuesto a que un triunfo del PP se utilice para cualquier cosa. Tenemos una tarea histórica por delante y tenemos una tarea que no es para el PP, que es para los españoles".
TNO DE CAMPAÑA
Preguntado por el tono agresivo de la campaña, Aznar respondió que él ha notado que en España ha nacido un nuevo espíritu y una nueva generación, "que se nota en el sentir, en el vibrar y en las esperanzas de los españoles". Añadió que ésto es lo que más le importa y que las polémicas, los rifirrafes y las enganchadas electorales no le interesan nada.
Sobre el "Pacto de Toledo" y el futuro de las pensiones, aseguró que el PP respetará los contenidos del acuerdo. "Yo lo voy a cumplir, precisó, "y he cumplido rigurosamente mi palabra de no hacer de esta cuestión un planteamiento electoral".
Aznar dijo que los mayores españoles tienen que estar absolutamente seguros y convencidos de que gobierne quien gobierne van a recibir sus pensiones y se va a mantener y mejorar la capacidad adquisitiva de sus pensiones, al igual que el sistema de bienestar social que hay en el país.
Respecto al servicio militar y a su promesa de reducirlo a seis meses, puso de relieve que la "mili" se puee hacer en un tiempo más reducido y que para ello es necesario seguir incrementando la profesionalización de las Fuerzas Armadas. "Deseo que exista un compromiso social individual y colectivo de los españoles con la defensa de España. Eso es lo que más me importa", indicó.
Sobre la situación económica y la posible subida de los tipos de interés después del 28-M, Aznar comentó: "Parece que existe una probabilidad muy alta de que los tipos de interés suban. Es una noticia muy negativa para nuestra econoía, muy negativa para la inversión, muy negativa para la recuperación de empleo. Eso demuestra que los datos básicos de nuestra economía están lejos de ir bien. Van funcionando de una manera muy deficiente".
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1995
M