TIPOS. LOS MERCADOS FINANCIEROS NO REACCIONAN PORQUE LO HABIAN DESCONTADO

MADRID
SERVIMEDIA

Un pequeño banco americano, el Banco de S. Louis desbancaba hoy al Banco de España como objeto de atención de los mercados financieros españoles, cn una decisión inversa a la adoptada por el Banco de España: bajar los tipos de interés. Según analistas consultados por Servimedia, este banco americano ha venido anticipando durante los últimos años las decisiones de la Reserva Federal estadounidense.

Mientras los agentes económicos criticaban la decisión de Banco de España de elevar en 0,75 puntos el tipo de interés de referncia, por considerarlo como una concesión a las demandas de los mercados financieros, los operadores de este mercado apenas toaban en consideración la medida, que ya habían descontado.

De ahí la moderada reacción de la bolsa, acompañada, eso sí, de una mejora de la deuda pública española en la que se producía una sustancial rebaja del diferencial con el bono alemán que pasaba de los casi 500 puntos básicos de ayer a los 470 de hoy.

Sin embargo, una vez conseguida la concesión por parte del Banco de España, los analistas financieros miraban hacia la economía americana, de la que se han conocido nuevos datos que confirmanla dedsaceleración que vive su economía.

"Estamos preparando el cambio de chip de cara a los mercados de deuda española," manifestaba a Servimedia Jaime Smith, director del servicio de estudios de Benito y Monjardín. "La decisión del Banco de España responde a la situación de la economía española que vive una coyuntura de aceleración del crecimiento, pero habrá que seguir atentamente la evolución de la economía americana, que puede experimentar una desaceleración en las tensiones inflacionistas y una educción de sus tipos de interés", añadía.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1995
JCV