LaboralEl Gobierno se reúne hoy con los agentes sociales para ultimar la ley de los ‘riders’El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha convocado una reunión con los agentes sociales para hoy, miércoles, para abordar la legislación de los repartidores de plataformas o ‘riders’, con la intención de tomar una decisión “definitiva” al respecto, aunque no haya acuerdo con todas las partes
LaboralUGT se personará ante la Fiscalía para que investigue si Deliveroo tiene responsabilidad en el accidente mortal de un ‘rider’UGT se personará ante la Fiscalía para que se investigue si Deliveroo tiene algún tipo de responsabilidad en el fallecimiento en accidente de tráfico de un repartidor o ‘rider’ que trabajaba subcontratado para una empresa propiedad de un antiguo repartidor que fue reconocido ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid como falso autónomo y que, “al parecer, presta servicios a Deliveroo bajo un modelo similar al de las flotas de Uber Eats”
UniversidadesLa Universitat Abat Oliba CEU y el sindicato USOC firman un convenio de colaboraciónLa Universitat Abat Oliba CEU (UAO CEU) y la Unión Sindical Obrera de Cataluña (Usoc) han suscrito un convenio de colaboración con condiciones ventajosas para el acceso de los afiliados del sindicato y sus familiares de primer grado a las titulaciones que ofrece la universidad
EducaciónAmpliaciónSTEs-i alerta del aumento de casos de Covid-19 en la educación, con 6.000 aulas confinadas en eneroEl Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza (STEs-i) alertó este martes del aumento de casos en el ámbito educativo, ya que sólo en el mes de enero se ha superado el número de centros y aulas afectadas por la pandemia del Covid-19. Los últimos datos recabados por el sindicato apuntan a 6.000 aulas cerradas en toda España, cuando en el primer trimestre de curso los contagios afectaron a entre 4.000 y 5.000 clases
EducaciónAvanceSTES-i alerta del aumento de casos de Covid-19 en la educación, con 6.000 aulas confinadas en eneroEl Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza (STEs-i) alertó este martes del aumento de casos en el ámbito educativo, ya que sólo en el mes de enero se ha superado el número de centros y aulas afectadas por la pandemia del Covid-19. Los últimos datos recabados por el sindicato apuntan a 6.000 aulas cerradas en toda España, cuando en el primer trimestre de curso los contagios afectaron a entre 4.000 y 5.000 aulas
EnfermeríaSatse denuncia que cinco CCAA no han acreditado a sus enfermeras para vacunar de la gripe o la Covid-19El Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este lunes que las Consejerías de Sanidad de Asturias, Extremadura, Galicia, La Rioja y Madrid, además de Ceuta y Melilla, siguen aún sin acreditar a sus enfermeras y enfermeros para que puedan realizar actuaciones asistenciales como vacunar de la Covid-19 o de la gripe, después de que hayan pasado 850 días desde la entrada en vigor del Real Decreto de prescripción enfermera
TransporteLos sindicatos de Adif convocan huelga por la falta de personalEl Comité de Empresa de Adif ha aprobado por unanimidad la convocatoria de una jornada de huelga y seis de paros parciales, entre el 26 de febrero y el 26 de marzo próximo, en protesta por la “extrema carencia de personal” que considera que hay en la compañía, según anunció este sábado la representación de los trabajadores en un comunicado difundido por CCOO
PandemiaUGT pide a la Comunidad de Madrid que actúe de forma "contundente" ante la expansión de la Covid-19UGT se mostró este viernes "extremadamente preocupada" por "la falta de medidas" del Gobierno de la Comunidad de Madrid y su Consejería de Educación ante la situación epidemiológica y pidió a la Administración que actúe de forma "inmediata y contundente" para impedir la expansión de la pandemia en los centros educativos
EconomíaEl Gobierno constituye el ‘Hub de Competencias Digitales’ junto a sindicatos, patronales, sector tecnológico y educativoEl Gobierno ha constituido este viernes formalmente el ‘Hub de Competencias Digitales’ que se ocupará de “identificar, priorizar y coordinar” las actuaciones a poner en marcha para impulsar un Plan Nacional de Competencias Digitales que movilizará 3.750 millones de inversión pública. Su puesta en marcha ha tenido lugar en una reunión mantenida junto a sindicatos, patronales y agentes del sector tecnológico y educativo
Test CovidLos enfermeros denunciarán a las farmacias que no cumplan los requisitos para hacer test y piden a Atención Primaria que no derive pacientesLa Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería, Satse, realizará un seguimiento “pormenorizado y riguroso” de las oficinas privadas de farmacia que han empezado a realizar test para la detección de la Covid-19 en la Comunidad de Madrid para comprobar que se cumplen todos los requisitos establecidos por el Ministerio de Sanidad y, de lo contrario, emprenderá las “acciones legales pertinentes”. Además, pide a los profesionales de Atención Primaria que no les deriven pacientes
ComerciosCCOO acusa a AENA dar un ultimátum a las empresas hosteleras y comerciales de los aeropuertos y dice que pone en riesgo miles de empleosCCOO informó este jueves que representantes de este sindicato y de UGT se han reunido con distintas empresas del sector de hostelería y el comercio con presencia e intereses económicos en instalaciones aeroportuarias de todo el territorio nacional gestionadas por AENA "como consecuencia del ultimátum dado" por el gestor aeroportuario "a las empresas de hostelería y comercio que tienen arrendados locales en las zonas comerciales de los aeropuertos"
MédicosEl doctor Francisco Miralles, nuevo patrono de la Fundación para la Formación de la OMCEl doctor Francisco Miralles, presidente del Colegio de Médicos de Murcia, se ha incorporado a la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (Ffomc), en calidad de patrono, tras su elección en la última Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom)
IndustriaGobierno, patronal y sindicatos aprueban un plan de choque para el sector aeronáutico nacionalRepresentantes de los ministerios de Industria, Trabajo y Defensa, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), los sindicatos CCOO y UGT y la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae) acordaron este jueves dar luz verde a un Plan de Choque para el sector aeronáutico nacional a fin de mantener las capacidades productivas y el empleo