Economía
El Gobierno constituye el ‘Hub de Competencias Digitales’ junto a sindicatos, patronales, sector tecnológico y educativo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha constituido este viernes formalmente el ‘Hub de Competencias Digitales’ que se ocupará de “identificar, priorizar y coordinar” las actuaciones a poner en marcha para impulsar un Plan Nacional de Competencias Digitales que movilizará 3.750 millones de inversión pública. Su puesta en marcha ha tenido lugar en una reunión mantenida junto a sindicatos, patronales y agentes del sector tecnológico y educativo.
El Hub será el instrumento de gobernanza propuesto en el Plan que presentó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 27 de enero junto a los de Digitalización de Pymes y Digitalización de las Administraciones Públicas, y que hoy ha celebrado su primera reunión, según detalló el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Su inauguración ha corrido a cargo de la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y también han participado altos cargos del departamento que lidera, así como de los Ministerios de Educación y Formación Profesional; Trabajo y Economía Social; y de Industria, Comercio y Turismo.
Por parte de los agentes sociales han participado responsables de CCOO, UGT, CEOE, Cepyme y Ametic, y también han participado directivos de grandes compañías y fundaciones como ONCE, Accenture, Orange, Telefónica, Amazon, Google, Vodafone, Facebook, STEM Talent Girl, el Santander, Apple, Microsoft o La Caixa, entre otras. Además, en representación del ámbito educativo se ha contado con la presencia de la Conferencia de Rectores.
El Hub deberá identificar las actuaciones más urgentes a poner en marcha desde este órgano asociativo institucional e impulsar la colaboración público-privada en el ámbito de las competencias digitales con el objetivo final de lograr que España se sitúe entre los países líderes en talento digital del siglo XXI.
Para ello deberá crear un espacio de trabajo que, precisamente, ayude a identificar líneas de colaboración entre el sector público y privado, y generar una red de conocimiento que conecte y evalúe las actuaciones de los diferentes miembros del Hub.
La intención es que actúen además como laboratorio de ideas de proyectos piloto y garantizar la correcta ejecución del Plan de Competencias Digitales a través de una legislación que impulse el cumplimiento de los objetivos estratégicos.
Según recordó el Ministerio, el Plan Nacional de Competencias Digitales es uno de los ejes principales de la agenda España Digital 2025 y está también incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Dicho Plan dispone del citado presupuesto de 3.750 millones para los diferentes programas con los que perseguirá elevar el nivel de capacitación digital de ciudadanos y trabajadores, tanto en habilidades básicas como avanzadas.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2021
ECR/clc