UN ESPECULADOR BRITÁNICO PIERDE MÁS DE 1.000 MILLONES DE EUROS POR LA CRISIS DE BEAR STEARNSEl magnate británico Joe Lewis, que dirige desde Bahamas un imperio económico construido sobre la especulación con divisas y otras operaciones financieras, ha perdido unos 1.040 millones de euros con el derrumbe del banco de inversión norteamericano Bear Stearns, según una información que publica hoy el diario londinense "The Times", recogida por Servimedia
EL CERMI RECUERDA A LAS GRANDES EMPRESAS QUE TIENEN QUE HACER ACCESIBLES SUS PÁGINAS WEB ANTES DE 2009El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recordó hoy a las grandes empresas que sus páginas web tendrán que conseguir, al menos, el nivel medio de accesibilidad antes del 31 de diciembre de 2008, según establece la nueva Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, aprobada en diciembre de 2007
LA CNMV SUSPENDE LA COTIZACIÓN DE COLONIALLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido "suspender cautelarmente, con efectos inmediatos" la cotización de las acciones de Inmobiliaria Colonial
UNIÓN FENOSA GANÓ 986 MILLONES EN 2007, UN 55,2% MÁSUnión Fenosa alcanzó un beneficio neto de 986 millones de euros en el ejercicio 2007, lo que supone un crecimiento del 55,2% en relación al año 2006, según informó hoy la compañía a la CNMV
ALTADIS LANZA UNA OPA POR LOGISTA A 52,50 EUROS POR ACCIÓNAltadis lanzó hoy una opa sobre el 40,38% del capital de Logista, parte de la compañía que no controla, a un precio de 52,50 euros la acción. En concreto, se trata de 17.868.234 acciones
EL BENEFICIO DE REALIA CAYÓ UN 12,7% EN 2007Realia obtuvo un beneficio neto de 140,4 millones de euros en 2007, lo que supone un descenso del 12,7% respecto al año anterior, por la falta de ingresos extraordinarios, según informó la inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL BANCO CENTRAL EUROPEO DENUNCIA LAS CARENCIAS FORMATIVAS DE LA POBLACIÓN EN MATERIA FINANCIERAUn miembro del Comité Ejecutivo y del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González Páramo, denunció hoy las carencias formativas de la población en materias financieras y demandó una mayor educación en la materia para evitar "situaciones poco deseables" vinculadas, por ejemplo, con los problemas del sistema de pensiones en los próximos años