GONZÁLEZ DICE QUE EL BANCO AFRONTA 2008 CON "SÓLIDAS" BASES DE LIQUIDEZ Y UN BALANCE "SANEADO"
- Confía en que España tiene recursos "suficientes" para hacer frente a la desaleración económica mundial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del BBVA, Francisco González, afirmó hoy que la entidad afronta el ejercicio 2008 con un "sólidas" bases de capital y liquidez, y "altos" niveles de eficiencia y rentabilidad.
Durante su intervención ante la Junta General de Accionistas celebrada hoy en el Palacio Euskalduna de Bilbao, González puntualizó que, probablemente, BBVA es "el banco más fuerte en la gran liga de nuestra industria".
El responsable de la entidad apuntó que el "ajuste" de los mercados financieros internacionales está teniendo ya "un impacto negativo sobre la industria financiera y sobre el crecimiento económico en el mundo y en nuestro país".
"Estoy convencido de que España tiene recursos suficientes para hacer frente a la desaleración económica. Todos debemos aunar esfuerzos para afrontar la recuperación", señaló el presidente del BBVA.
El máximo directivo del banco manifestó que la crisis de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos llevó a una "brusca corrección" de los mercados, que se ha traducido en un ajuste "inevitable" debido a que el apalancamiento se había situado en niveles "insostenibles".
"Como resultado, hemos pasado a un entorno mucho más complejo y difícil, donde la liquidez y el crédito son más escasos y el crecimiento económico se está desacelerando", puntualizó el presidente del BBVA.
En este sentido, González dijo que "hemos sido capaces de crecer fuertemente manteniendo estándares muy prudentes de gestión del riesgo del crédito. No hay otro banco en la gran liga mundial que se acerque a nuestras cifras".
Respecto a la liquidez, el directivo del banco sentenció que el BBVA está "en una posición privilegiada", ya que se anticipó a la restricción de la liquidez y se titulizaron más de 38.000 millones de euros, "muy por encima de nuestras necesidades, y por lo tanto no tenemos que salir al mercado hasta 2009".
PLAN DE CRECIMIENTO
En cuanto a los planes de crecimiento de la entidad para el presente ejercicio, González dijo que el actual entorno "complejo" y "difícil" ofrece "más oportunidades a los mejores".
"Hoy BBVA es, probablemente, el banco más fuerte en la gran liga de nuestra industria. BBVA está en las mejores condiciones para continuar ejecutando nuestros planes de crecimiento, centrados en nuestros clientes y en crear más valor para nuestros accionistas", insistió.
Por áreas, González resaltó que la prioridad del banco en España y Portugal, México y América del Sur es la ejecución del Plan de Innovación y Transformación
En Estados Unidos, el banco se centrará en la integración de los cuatro bancos adquiridos, tras haber cerrado la adquisición de Compass, la mayor operación en la historia del BBVA.
El objetivo que se había fijado el banco es alcanzar los 1.500 millones de dólares de beneficio antes de impuestos en el año 2010 en Estados Unidos.
Mientras, González recordó que en Asia "seguiremos avanzando en la construcción de un motor de crecimiento fundamental para nuestro futuro a medio y largo plazo".
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2008
CAA