Búsqueda

  • EL 60% DE LOS EMPLEADOS TEMPORALES TIENEN CONTRATOS DE MENOS DE SEIS MESES El 58,5 por ciento de los empleados temporales están sujetos a contratos de menos de seis meses de duración, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 1998 Noticia pública
  • EPA. EL PARO BAJO EN 34.500 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO El paro bajó en 34.500 personas durante el tercer trimestre del año en relación con el trimestre anterior, por lo que la cifra total de desempleados se situó en 3.035.500 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EPA. EL PARO BAJO EN 34.500 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO El paro bajó en 34.500 personas durante el tercer trimestre del año con relación al trimestre anterior, con lo que la cifra total de desempleados se situó en3.035.500 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EPA. IU RECLAMA MAS ESTABILIDAD EN EL EMPLEO Y LA MEJORA DE LA PROTECCION SOCIAL La secretaria de Empleo de Izquierda Unida (IU), Susana López, afirmó hoy que "la creación de empleo debe acompañarse de una mayor estabilidad en la cntratación y de la ampliación de la protección social", informaron fuentes de la coalición Noticia pública
  • EPA. EL PP SUBRAYA QUE SE HA VUELTO A ROMPER EL RECORD DE OCUPACION El portavoz de Empleo del Partido Popular (PP), Rafael Hernando, subrayó hoy que la EPA revela que se ha vuelto a romper el récord de ocupación, lo que refleja "el crecimiento firme y sostenido del empleo", informaron hoy fuentesde este partido Noticia pública
  • EPA. CCOO DICE QUE EMPIEZA A ROMPERSE LA TENDENCIA HACIA LA ESTABILIZACION EN EL EMPLEO CCOO considera que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre demuestran que empieza a romperse la tendencia hacia la estabilización en el empleo de los últimos trimestres, por lo que exigió al Gobierno que adopte medidas contra la temporalidad, la rotación y el encadenamiento de contrato Noticia pública
  • EL PIB DE ESPAÑA AUMENTARA UN ,4% EN 1999 Y EL 2000, SEGUN LA OCDE La economía española crecerá el año que viene un 3,4 por ciento, la inflación aumentará en dos puntos y la tasa de desempleo se situará en el 17,8 por ciento de la población activa, según el último informe de "Perspectivas Económicas de la OCDE" relativo a Espña Noticia pública
  • EL PIB DE ESPAÑA AUMENTARA UN 3,4% EN 1999 Y EL 2000, SEGUN LA OCDE La economía española crecerá el año que viene un 3,4 por ciento, la inflacin aumentará en dos puntos y la tasa de desempleo se situará en el 17,8 por ciento de la población activa, según el último informe de "Perspectivas Económicas de la OCDE" relativo a España Noticia pública
  • LA INDEMNIZACION MEDIA DE DESPIDO AUMENTO UN 1 POR CIEN EN 1997, SEGUN TRABAJO La indemnización media de despido pactada entre empresarios y trabajadores se situó durante 1997 en 2.440.252 pesetas, lo que supone un aumento del 1 por ciento respecto a los 2.411.431 de 1996, según el informe "Estadísticas de Mediación, Arbitraje y Conciliación 1997" del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, al que tuvo acceso a Servimedia Noticia pública
  • 47.000 MUJERES SIN PAREJA Y CON HIJOS SE ENCUENTRAN EN PARO 47.400 mujeres sin pareja y con hijos a su cargo se encontraban en paro en 1997, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • NUEVA IZQUIERDA E INICIATIVA PROPONEN QUE LOS EXTRAJEROS QUE RESIDAN EN ESPAÑA PUEDAN VOTAR EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES Nueva Izquierda e Iniciativa-Els Verds han presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que instan al Gobierno a promover la firma de tratados internacionales que permitan el ejercicio del derecho de sufragio activo y pasivo a todos los ciudadanos extranjeros residentes en España en las elecciones municipales Noticia pública
  • LAS MUJERES DISCAPACITADAS RECLAMAN POLITICAS ACTIVAS DE EMPLEO Las mujeres con discapacidad reclamaron hoy a las administraciones y a los agentes políticos, económicos y sociales que emprendan políticas activas y eficaces que sirvan para que la inserción social y laboral en igualdad de oportunidades sea una realidad Noticia pública
  • JP MORGAN REBAJA AL 2,7% EL CRECIMIENTO PREVISTO PARA ESPAÑA, 1,1 PUNTOS MENOS QUE LAS PREVISIONES DEL GOBIERNO La JP Morgan considera que, aunque España figura entre los países del euro, que resistirán mucho mejor que Estados Unidos el impacto de la crisis mundal, el PIB sólo crecerá en 1999 un 2,7 por ciento, en lugar del 3,8 por cien previsto por el Gobierno español Noticia pública
  • LA JP MOGAN REBAJA AL 2,7 POR CIEN EL CRECIMIENTO PREVISTO PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLA, 1,1 PUNTOS MENOS QUE EL GOBIERNO La JP Morgan considera que, aunque España figura entre los paises del euro, que resistirán mucho mejor que Estados Unidos el impacto de la crisis mundial, el PIB solo crecerá en 1999 un 2,7 por ciento, en lugar del 3,8 por cien previsto por el Gobierno español Noticia pública
  • LOS CONTRATOS TEMPORALES SON MAS DEL 40 POR CIEN EN OCHO AUTONOMIAS Ocho comunidades autónomas tinen un nivel de contratos temporales que supera el 40 por ciento del total, excluyendo a las administraciones públicas, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) del Ministerio de Trabajo, correspondiente al primer trimestre de 1998, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL 30% DE LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES SON MUJERES, SEGUN LA DIRECTORA DEL INSTITUTO DE LA MUJER El 30 por ciento de los empresarios españoles son mujeres, según informó hoy la directora general del Instituto de la Mujer, Concepción Dancausa, en un encuentro con los periodistas durante la celebración del Congreso Internacional sobre Empleo "Las mujeres construimos Europa" Noticia pública
  • EL NUMERO DE MUJERES CON EMPLEO CRECIO UN 3,8% EN 1997 El número de mujeres ocupadas creció un 3,8 por ciento en 1997, mientras que el empleo masculino aumentó un 2,5 por ciento, según anunció hoy la secretaria de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, durante la celebración del Congreo Internacional sobre Empleo "Las mujeres construimos Europa", que se celebra en Torremolinos (Málaga) Noticia pública
  • EL 33,9% DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS FUMAN En España la prevalencia del tabaquismo no sólo es elevada en la población general (35,7% según la Encuesta Nacional de Salud de 1997), sino que también lo es entre los profesionales sanitarios. Según los datos adelantados hoy por el director general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo, el 33,9 por ciento de los médicos y personal de enfermería fuma Noticia pública
  • EPA. EL PARO SE REDUJO EN 18.100 PERSONAS EN JULIO El número de parados ascendía a 3.041.900 personas el pasado mes de julio, lo que supone un descenso de 18.100 personas en relación el mes anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instiuto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EPA. EL PP ASEGURA QUE EL PSOE ESTA CONDICIONANDO A UGT EN EL DIALOGO SOCIAL El portavoz de Trabajo y Asuntos Sociales del Partido Popular (PP), Rafael Hernando, hizo hoy un llamamiento a UGT "para que sus intereses políticos, marcados por el PSOE, no se sitúen por encima de los intereses de la sociedad y el empleo" en las negociaciones entabladas en el diálogo social, informaron fuentes del PP Noticia pública
  • EPA. UGT AFIRMA QUE LOS TRABAJADORES NO QUIEREN QUE SE POTENCIE AL TRABAJO A TIEMPO PARCIAL La Unión General de Trabajadores (UGT) afirmó hoy que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) confirman que el empleo a tiempo parcial sigue creciendo a tasas muy inferiores al trabaj a tiempo completo, informaron fuentes del sindicato Noticia pública
  • DIA ERRADICACION POBREZA. EN ESPAÑA HAY 8,5 MILLONES DE POBRES, SEGUN CARITAS Con motivo de la celebración mañana del Día Internacional para la Erradicación dela Pobreza, la organización humanitaria Cáritas ha recordado que en España hay un total de 2.192.000 hogares -con 8.509.000 personas- considerados pobres, ya que viven bajo el umbral del 50% de la renta media neta del conjunto del Estado, unas 44.000 pesetas por persona y mes Noticia pública
  • EL FORO EUROPEO DE LA DISCAPACIDAD PROPONE MEDIDAS PARA MEJORAR LA INSERCION LABORAL DE LOS DISCAPACITADOS EN 1999 El Foro Europeo de la Discpacidad (EDF) ha presentado una serie de propuestas para mejorar en 1999 la inserción laboral de las personas discapacitadas, al considerar que las directrices para el Empleo de 1998, aunque son positivas, no han tenido suficiente repercusión en los planes nacionales para el empleo de los Estados miembros Noticia pública
  • PARO. EL NUMERO DE PARADOS AUMENTO EN 11.281 PERSONAS EN SEPTIEMBRE El número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el mes de septiembre aumentó en 11.281 personas, lo que supone un incremento del 0,63% respecto al mes anterior Noticia pública
  • EL PARO AUMENTO EN 11.281 PERSONAS EN SEPTIEMBRE El número de desempleados registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) alcanzó la cifra de 1.788.415 en septiembre, lo que supone un aumento de 11.281 personas (un 0,6%) respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública