47.000 MUJERES SIN PAREJA Y CON HIJOS SE ENCUENTRAN EN PARO

MADRID
SERVIMEDIA

47.400 mujeres sin pareja y con hijos a su cargo se encontraban en paro en 1997, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) a los que tuvo acceso Servimedia.

La EPA detectó en ese ejercico un promedio mensual de 275.600 hogares monoparentales, que son aquéllos en los que un hombre o una mujer ejercen de cabeza de familia, sin contar con un cónyuge, y teniendo al menos un hijo a cargo.

En 52.000 de esos hogares, el cabeza de familia estaba en paro, 47.400 mujeres y 4.600 hombres, lo que evidencia que se trata de un problema predominantemente femenino.

De las mujeres que se encontraban en esa situación, 27.200 tenían un hijo a cargo, 16.700 dos y 3.500 tres o más, lo que representaun ligero descenso respecto a 1996, de acuerdo con los datos de la EPA.

La EPA pone igualmente de manifiesto que las familias monoparentales son en conjunto, al margen de la situación laboral del cabeza de familia, un fenómeno en el que se ven inmersas sobre todo las mujeres. Las mujeres ejercían de cabezas de familia en 239.200 de estos hogares, frente a 36.300 hombres.

De ese colectivo de mujeres, las 47.400 reseñadas anteriormente se encontraban en paro, 131.600 tenían empleo y 60.200 estaban onsideradas inactivas por la EPA, al tratarse de personas que no buscan trabajo por la razón que sea (edad, falta de disposición o preparación par ejercer un empleo por cuenta ajena, etcétera).

De las mujeres que llevan adelante hogares monoparentales, 157.800 tienen menos de 45 años, 75.600 de 45 a 59 y 5.800 más de 60.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1998
M