EPA. CCOO DICE QUE EMPIEZA A ROMPERSE LA TENDENCIA HACIA LA ESTABILIZACION EN EL EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO considera que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre demuestran que empieza a romperse la tendencia hacia la estabilización en el empleo de los últimos trimestres, por lo que exigió al Gobierno que adopte medidas contra la temporalidad, la rotación y el encadenamiento de contrato.
A juicio de la central que lidera Antonio Gutiérrez, son necesarias medidas que moderen el crecimiento, a su juicio, "excesivo" de los contratos temporales, en particular del contrato eventual por circunstancias de la producción.
Además, CCOO reclama también al Gobierno que aumente la cobertura del subsidio por desempleo a los parados de larga duración con cargas familiares.
La central explica que de los tres millones de parados que, según la EPA, existen en España, 243.000 (el 7,9%) son cbezas de familia que llevan más de 12 meses en el paro, con cónyuge o hijos menores de 26 años a su cargo y con una renta familiar "per cápita" inferior al 75% del salario mínimo interprofesional, es decir, inferior a las 51.000 pesetas al mes.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1998
NLV