LA AUDIENCIA NACIONAL JUZGA A UN EMPRESARIO VALENCIANO ACUSADO DE FINANCIAR A AL QAEDALa Audiencia Nacional inicia hoy el juicio contra el empresario valenciano Enrique Cerdá Ibáñez y el paquistaní Ahmed Rukhsar por la presunta financiación de actividades terroristas relacionadas con Al Qaeda. La fiscalía pide que cada uno de ellos sea condenado a 8 años de prisión
LA AUDIENCIA NACIONAL JUZGA A UN EMPRESARIO VALENCIANO ACUSADO DE FINANCIAR A AL QAEDALa Audiencia Nacional inicia hoy el juicio contra el empresario valenciano Enrique Cerdá Ibáñez y el paquistaní Ahmed Rukhsar por la presunta financiación de actividades terroristas relacionadas con Al Qaeda. La fiscalía pide que cada uno de ellos sea condenado a 8 años de prisión
LA AUDIENCIA JUZGA A UN EMPRESARIO VALENCIANO POR FINANCIAR A AL QAEDALa Audiencia Nacional iniciará mañana el juicio contra el empresario valenciano Enrique Cerdá Ibáñez y el paquistaní Ahmed Rukhsar por la presunta financiación de actividades terroristas relacionadas con Al Qaeda. La Fiscalía pide que cada uno de ellos sea condenado a 8 años de prisión
QUINTANA ABORDA CON SEVILLA LOS TRASPASOS DE COMPETENCIAS PENDIENTES CON GALICIAEl vicepresidente de la Xunta de Galicia, Anxo Quintana, y el secretario general de Relaciones Institucionales, Anton Losada, mantienen hoy un encuentro en Madrid con el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, para tratar del traspaso de competencias pendientes, así como del proceso de reformas estatutarias en marcha
QUINTANA TRATA EL JUEVES CON SEVILLA LOS TRASPASOS DE COMPETENCIAS PENDIENTES CON GALICIAEl vicepresidente de la Xunta de Galicia, Anxo Quintana, y el secretario general de Relaciones Institucionales, Anton Losada, mantendrán mañana, jueves, un encuentro en Madrid con el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, para tratar del traspaso de competencias pendientes, así como del proceso de reformas estatutarias en marcha
EL PSM PIDE A AGUIRRE QUE ACEPTE LOS 300 MILLONES QUE OFRECE ZAPATERO PARA SANIDADLa portavoz adjunta del PSOE de la Asamblea de Madrid, Matilde Fernández, calificó hoy de "muy positiva"la propuesta de financiación sanitaria del Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, que supondría transferir a esta comunidad 300 millones de euros, 150 en concepto de transferencia extraordinaria y 150 como anticipo de tesorería, por lo que exigió a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que la apoye en el Consejo de Política Fiscal y Financiara de esta tarde
EL CENTRO DE ALERTA ANTIVIRUS LANZA APLICACIONES PARA DETECTAR INTRUSOS Y COMPROBAR LA VELOCIDAD DE CONEXION A INTERNETEl Centro de Alerta sobre Virus y Seguridad Informática ha puesto en marcha en su página web la sección "Test de Velocidad", donde se ofrecen hasta seis aplicaciones con las que poder comprobar la transferencia efectiva de datos en la conexión a Internet, además de detectar indicios de intrusismo destinados, por ejemplo, a utilizar el equipo para enviar virus o correo basura
QUINTANA TRATA EL JUEVES CON SEVILLA LOS TRASPASOS DE COMPETENCIA PENDIENTES CON GALICIAEl vicepresidente de la Xunta de Galicia, Anxo Quintana, y el secretario general de Relaciones Institucionales, Anton Losada, mantendrán el próximo jueves, día 15, un encuentro en Madrid con el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, para tratar del traspaso de competencias pendientes, así como del proceso de reformas estatutarias en marcha
EL GOBIERNO INCREMENTA HASTA 1.677 MILLONES LA OFERTA PARA LA FINANCIACION SANITARIAEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentó hoy a los dirigentes autonómicos una propuesta de financiación sanitaria que alcanza los 1.677 millones de euros por año, de los cuales 500 son directos y el resto se distribuyen en varios fondos de complemento según las necesidades de las comunidades
LAS CCAA RECIBEN 274 MILLONES PARA MEJORAR EL CONTROL DE LA INCAPACIDAD TEMPORALLas comunidades autónomas, a excepción de País Vasco y Navarra, recibirán de la Seguridad Social más de 274 millones de euros para mejorar el control de la incapacidad temporal, tras constatar que el gasto por esta prestación ha crecido un 54% entre 2000 y 2004