EL GOBIERNO INCREMENTA HASTA 1.677 MILLONES LA OFERTA PARA LA FINANCIACION SANITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentó hoy a los dirigentes autonómicos una propuesta de financiación sanitaria que alcanza los 1.677 millones de euros por año, de los cuales 500 son directos y el resto se distribuyen en varios fondos de complemento según las necesidades de las comunidades.
Zapatero entregó un documento elaborado por el Ministerio de Economía, posteriormente repartido a los medios de comunicación, que establece el siguiente reparto de los 1.677 millones de euros que el Gobierno está dispuesto a ceder a las comunidades para acabar con el déficit de la sanidad pública:
- Transferencia directa a las CCAA: 500 millones
- Plan de Calidad e Igualdad del Sistema Nacional de Salud: 50 millones, de los que 1,2 millones van destinados a la mejora de los servicios sanitarios en Ceuta y Melilla
- Fondo de Cohesión Sanitaria: 45 millones
- Complemento de Insularidad: 55 millones
- Fondo Presupuestario anual específico para mantenimiento de la garantía sanitaria a partir de 2005 y a pagar en 2007: 500 millones
- Convenios de asistencia a residentes extranjeros: 200 millones
- Atención de accidentes laborales no cubiertos por mutuas: 100 millones
- Incremento de los impuestos del alcohol y del tabaco: 227 millones
En total, la aportación del Estado ascendería a 1.677 millones de euros, a los que posteriormente el Gobierno está dispuesto a sumar un anticipo de los impuestos cedidos a las comunidades autónomas y del Fondo de suficiencia de hasta 1.365,4 millones de euros.
La propuesta del Ministerio de Economía contempla, además, una reforma normativa para que las comunidades autónomas puedan incrementar los impuestos sobre los carburantes entre 2,4 y 4,8 céntimos de euro por litro y sobre el recibo de la luz hasta en un 2%.
Según los cálculos del Departamento que dirige Pedro Solbes, si todas las comunidades aumentasen al máximo estas tasas, recaudarían un total de 1.838,1 millones de euros que podrían destinar a sufragar los gastos de la sanidad pública.
En total, el Gobierno de Rodríguez Zapatero destaca que el impacto que esta propuesta tendría sobre la financiación de las comunidades autónomas sería de 4.880,5 millones de euros al año.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2005
B