SAVATER RECHAZA CAMBIOS ESTATUTARIOS HASTA "AÑOS" DESPUÉS DE QUE ETA DESAPAREZCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fernando Savater, pensador vasco y líder de la plataforma ciudadana ¡Basta Ya!, opinó hoy que no deberían abordarse cambios estatutarios en el País Vasco hasta "años" después de que ETA abandone las armas.
En declaraciones a Servimedia, Savater opinó que constituir una Mesa de Partidos, como la que plantea crear el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, sería tratar de lograr "un rendimiento político de una derrota". "Si ellos han perdido la partida", aseguró el filósofo vasco respecto a la banda etarra y su entorno, "no van a obtener un premio político por ello".
A su juicio, una vez que la organización criminal asuma su derrota y abandone la violencia, debería pasar un "período de tiempo razonable para que se normalice la sociedad" y abordar entonces "si hay que hacer algún tipo de modificación de la autonomía".
"Dentro de unos años", argumentó, "cuando se haya normalizado la situación, se haya vuelto a una situación en la que los partidos que han sido hostigados hayan podido recuperar su papel en la sociedad, entonces ya se hablará en el Parlamento o donde sea".
Respecto a los eventuales contactos entre el Ejecutivo y ETA, Savater dijo que de momento lo que hay son "especulaciones", que atribuyó al hecho de que la organización criminal, al estar "agobiada" y "bloqueada", ha enviado "mensajes al Gobierno" para tratar de encontrar una salida.
Añadió que frente a esta situación el Ejecutivo ya "ha puesto claras las condiciones", que se refieren a que "tienen que abandonar la violencia y ya está".
Por otra parte, Savater se pronunció en contra de la transferencia de la competencia de prisiones al País Vasco y del reagrupamiento de los presos etarras, ya que "no ha cambiado" el contexto que llevó a a acordar la dispersión de los reclusos de la organización criminal en centros de toda España.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2005
NBC