LA MITAD DE LOS PACIENTES ESQUIZOFRÉNICOS ABANDONA EL TRATAMIENTO DURANTE EL PRIMER AÑO DE ENFERMEDADEl 50% de las personas que padecen esquizofrenia abandona los fármacos durante el primer año de tratamiento de la enfermedad, un porcentaje que aumenta hasta el 75% en pacientes que están en el segundo año de la enfermedad, según una de las conclusiones de la II Semana de Concienciación en la Esquizofrenia
EL GOBIERNO ELEVA A RANGO DE LEY EL COBRO POR MINUTOS EN LOS APARCAMIENTOS Y PROHÍBE DIVERSAS PRÁCTICAS ABUSIVASEl Consejo de Ministros envió hoy al Parlamento un proyecto de ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios que obliga a los aparcamientos a cobrar por minutos, tipifica como práctica abusiva los obstáculos para darse de baja en los servicios y aumenta la protección de los compradores de vivienda, entre otras novedades
LA MITAD DE LOS PACIENTES ESQUIZOFRÉNICOS ABANDONA EL TRATAMIENTO DURANTE EL PRIMER AÑO DE ENFERMEDADEl 50% de las personas que padecen esquizofrenia abandona los fármacos durante el primer año de tratamiento de la enfermedad, un porcentaje que sube hasta el 75% en pacientes que están en el segundo año de la enfermedad, según se ha hecho público hoy en un acto celebrado en Madrid con motivo de la II Semana de Concienciación en la Esquizofrenia
EL COMITÉ ANTI TABAQUISMO ACUSA A MADRID Y A LA RIOJA DE FAVORECER A LA INDUSTRIA TABAQUERAEl presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), Rodrigo Córdoba, aseguró hoy que el anteproyecto de decreto que desarrollará la Ley Anti-tabaco en la Comunidad Autónoma de La Rioja "es un calco casi idéntico al de la Comunidad de Madrid", por lo que supone también "remar a favor de los intereses de la industria tabaquera"
EL SENADO VOTA HOY LA LEY DE EDUCACIÓNEl Pleno del Senado votará hoy el dictamen remitido por la Comisión de Educación y Ciencia de la Cámara Alta relativo al proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE)
PSOE Y PP RECHAZAN QUE EL DIRECTOR DEL CNI EXPLIQUE EN LA COMISIÓN DE SECRETOS LOS CONTACTOS DEL GOBIERNO AZNAR CON ETAPSOE y PP rechazaron esta tarde la petición de IU-ICV de que el director del CNI, Alberto Sáiz, comparezca ante la Comisión de Control de los Gastos Reservados del Congreso, más conocida como Comisión de Secretos Oficiales, para dar cuenta de la información de que dispone sobre la reunión que mantuvo en 1999 el Gobierno de José María Aznar con ETA en Zurich (Suiza)
DE LA VEGA SE MUESTRA "BASTANTE TRANQUILA" ANTE LA INTERVENCIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA EN EL PROCESOLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra portavoz, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que el Ejecutivo está "bastante tranquilo" ante la intervención de la Comisión Europea reclamando información sobre el decreto aprobado el pasado 24 de febrero que modifica el sector eléctrico y permite a la CNE analizar la OPA de E.On sobre Endesa
EL SENADO APROBARÁ MAÑANA LA LOEEl Pleno del Senado votará mañana el dictamen remitido por la Comisión de Educación y Ciencia de la Cámara Alta relativo al proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE)
EL SENADO APROBARÁ LA LOE LA PRÓXIMA SEMANAEl próximo miércoles, día 22, el Pleno de la Cámara Alta votará el dictamen remitido por la Comisión de Educación y Ciencia del Senado relativo al Proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE)
CCOO DENUNCIA QUE 350.000 INMIGRANTES "TRABAJAN DE FORMA ILEGAL" EN MADRIDCCOO denunció hoy, con motivo de la presentación de un informe sobre la situación laboral de los trabajadores inmigrantes un año después del proceso de normalización, que "existen 364.000 inmigrantes en Madrid trabajando de forma ilegal sin estar dados de alta en la Seguridad Social"
TELEFÓNICA MOVILES Y MAPFRE, INCLUIDAS EN EL FTSE4GOODEl índice de sostenibilidad británico FTSE4Good acaba de hacer pública su revisión semestral de marzo, en la que ha incluido a cuarenta nuevas empresas y ha expulsado a diecinueve, según un comunicado de la entidad
HERNANDO APELA A SU DEBER DE DEFENDER LA INDEPENDENCIA JUDICIAL PARA NO COMPARECER EN EL CONGRESOEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Francisco José Hernando, no comparecerá esta tarde ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, a la que había sido citado para informar de la aplicación de la ley en el cumplimiento de penas por delitos de terrorismo