LA UE APRUEBA LA LISTA NEGRA DE COMPAÑÍAS AÉREAS INSEGURAS
- Se actualizará siempre que sea necesario y, al menos, una vez cada tres meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea aprobó hoy la primera lista comunitaria de compañías aéreas inseguras, que incluye a un total de 93 aerolíneas.
Según informó hoy la Comisión Europea, la lista consta de 93 compañías cuya explotación queda totalmente prohibida y tres compañías que son objeto de restricciones de explotación.
En la misma figuran cerca de 51 compañías congoleñas, 11 de Guinea Ecuatorial y 14 de Sierra Leona, entre otras compañías de otras nacionalidades.
Para Jacques Barrot, vicepresidente de la Comisión responsable de los transportes, "esta lista mantendrá alejadas de Europa a las compañías aéreas sospechosas y garantizará que todas las compañías que ejerzan su actividad en el cielo europeo cumplan las normas de seguridad más estrictas".
Las prohibiciones y restricciones de explotación sólo se imponen si existen pruebas de incumplimiento de los criterios marcados por la UE, como la "utilización de aviones anticuados, obsoletos o cuyo mantenimiento es insuficiente".
Uno de los problemas con los que se ha encontrado la Comisión para la elaboración de esta lista es que algunos países aplicaban un sistema "inapropiado" de supervisión normativa.
Las prohibiciones que ahora se imponen en toda la UE afectan tanto a compañías de vuelos de pasajeros como de transporte de carga. La lista se actualizará siempre que sea necesario y, al menos, una vez cada tres meses.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2006
F