IU CALIFICA DE "ESPERPENTO" QUE EL PNV COMPARE GIBRALTAR CON EL PAIS VASCOIzquierda Unida (IU) calificó hoy de "esperpento" que el PNV trate de comparar la situación del País Vasco con la de Gibraltar, y que con esta fin una delegación de este partido tratase de entrevistarse ayer, sin éxito, con el ministro principal de la colonia británica, Peter Caruana
EA MUESTRA SU "PERPLEJIDAD" POR UNAS DECLARACIONES DE ARDANZA SOBRE LA POLITICA ANTITERRORISTAEusko Alkartasuna mostró hoy su "perplejidad" sobre unas manifestaciones realizadas ayer por el ex lehendakari José Antonio Ardanza, según las cuales el PNV había estado de acuerdo, cuando el PP llegó al poder, en darle seis años de plazo para ver si era capaz de acabar con ETA por la vía policial
EL TURISMO EN EUSKADI AUMENTO UN 9% EN 2002 Y ALCANZO LOS NIVELES DE LA TREGUAEl turismo al País Vasco aumentó en 2002 (hasta el paado mes de noviembre) en un 9% respecto a 2001, con lo que alcanzó los niveles conseguidos en 1999, cuando estaba en vigor la tregua decretada por ETA. La ruptura de este alto el fuego coincidió con el inicio de una caída en el número de visitantes que no se ha invertido hasta los primeros meses de 2002
EL TURISMO EN EUSKADI AUMENTO UN 9% EN 2002 Y ALCANZO LOS NIVELES DE LA TREGUAEl turismo al País Vasco aumentó en 2002 (hasta el pasado mes de noviembre) en un 9% respecto a 2001, con lo que alcanzó los niveles conseguidos en 1999, cuando estaba en vigor la tregua decretada por ETA. La ruptura de este alto el fuego coincidió con el inicio de una caída en el nmero de visitantes que no se ha invertido hasta los primeros meses de 2002
EL TURISMO EN EUSKADI AUMENTO UN 9% EN 2002 Y ALCANZO LOS NIVELES DE LA TREGUAEl turismo al País Vasco aumentó en 2002 (hasta el pasado mes de noviembre) en un 9% respecto a 2001, con lo que alcanzó los niveles conseguidos en 1999, cuando estaba en vigor la tregua decretada por ETA. La ruptura de este alto el fuego coincidió con el inicio de una caídaen el número de visitantes que no se ha invertido hasta los primeros meses de 2002
IBARRETXE ANUNCIA UNA CONSULTA SOBRE SU PLAN SOBERANISTA EN 2003 SI ETA DEJA DE MATAREl "lehendakari" vasco, Juan José Ibarretxe, anunció en su discurso de Fin de Año que piensa someter a consulta del Parlamento autonómico su plansoberanista de Estado libre asociado a España durante el año 2003, para después convocar un referéndum si ETA deja de matar
IBARRETXE ANUNCIA UNA CONSULTA SOBRE SU PLAN SOBERANISTA EN 2003 SI ETA DEJA DE MATAREl "lehendakari" vasco, Juan José Ibarretxe, anunció hoy, en su discurso de Fin de Año, que piensa someter a consulta del Parlamento autonómico su plan soberanista de Estado libre asociado a España durante el año 2003, para espués convocar un referéndum si ETA deja de matar
EL TURISMO EN EUSKADI AUMENTO UN 9% EN 2002 Y ALCANZO LOS NIVELES DE LA TREGUAEl turismo al País Vasco aumentó este año (hasta el pasado mes de noviembre) en un 9% respecto a 2001, con lo que alcanzó los niveles conseguidos en 1999, cuando estaba en vigor la tregua decretada por ETA. La ruptura de este alto el fuego coincidió con el inicio de una caída en el número de visitantes que no se ha invertido hasta ls primeros meses de 2002
DETENIDOS DOS JOVENES EN EL ESTAIO DE SAN MAMESAgentes de la Ertzaintza detuvieron en la madrugada de hoy a dos jóvenes de 19 años, acusados de un presunto intento de robo en los vestuarios del campo de San Mames y provocar daños en los mismos, según informó la Policía vasca
PAIS VASCO. BARREDA (PP) CONFIRMA QUE NO HABIA HORA FIJADA PARA VOTAR LOS PRESUPUESTOSEl portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda, confirmó hoy que no había ninguna hora fijada para votar los presupuestos del Gobierno vasco en el Parlamento de Vitoria. Cada grupo parlamentaría tenía asignados 30 minutos para su intervención, lo que hizo pensar que el debate terminaría entre la una y las dos de la tarde
PAIS VASCO. MATUTE (IU-EB): "ESTE AÑO NO VA A ACABAR COMO TENIA PREVISTO EL PP"El diputado de Izquierda Unida-Ezquer Batua (IU-EB) en el Parlamento Vasco Oscar Matute aseguró hoy que la aprobación de los presupuestos del año que vine gracias a la ausencia del portavoz del PP en la Cámara vasca, Jaime Mayor Oreja, significa que "este año no va a acabar como tenía previsto el PP"
EL DEFENSOR DEL PUEBLO INTERCEDERA ANTE EL GOBIERNO VASCO EN FAVOR DEL CURA AMENZADO DE MARURIEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, intercederá ante el Gobierno vasco en favor del párroco de Maruri (Vizcaya), Jaime Larrínaga, que lleva escolta desde que el ayuntamiento de esta localidad, gobernado por el PNV, repartiera una carta entre los vecinos acusándole de "nostálgico del franquismo"