LA VIVIENDA SUBIO UN 17,6% EN EL TERCER TRIMESTRE, EL MAYOR ALZA INTERANUAL DE LOS ULTIMOS 13 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El metro cuadrado de la vivienda subió en el tercer trimestre hasta una media nacional de 1.254 euros, un 17,6 por ciento más que en el mismo trimestre de 2001, lo que supone el mayor incremento interanual de los últimos 13 años, según informó hoy la Asociacin Hipotecaria Española (AHE).
Por comunidades, Madrid reemplaza al País Vasco como territorio con el metro cuadrado más caro, al llegar a 2.024 euros frente a los 1.898 de Euskadi.
El tercer puesto lo ocupa Cataluña, con un precio medio de 1.594 euros/metro cuadrado, que asciende un puesto desde septiembre de 2001 a costa de Baleares, con 1.553 euros/metro cuadrado.
La Comunidad de Madrid no sólo es donde es más cara la vivienda, sino también donde más subió en el último año, un 23,4%. En oren decreciente, le sigue Murcia, con un incremento del 21,3%; Andalucía y Cantabria, con el 20,8%; la Comunidad Valenciana, con el 19,5%, y Castilla-La Mancha, con el 18,7%.
En el extremo contrario, en Extremadura, donde la vivienda es más barata (570 euros/m2), aumentó el metro cuadrado un 10,7% interanual; en Baleares, un 11,7%; en el País Vasco, un 12,3%; en Asturias, un 13,6%, y en Canarias, un 13,9%.
En los últimos cinco años, Baleares es la comunidad donde más aumentó la vivienda, con un 20%, mientras que Extremadura fue donde menos se incrementó su precio, con un 138%.
Las diferencias de precios han aumentado considerablemente entre unas comunidades y otras, hasta el punto de que en Madrid o el País Vasco una vivienda cuesta tres veces más que en Extremadura o Castilla-La Mancha.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2002
A