EL DEFENSOR DEL PUEBLO INTERCEDERA ANTE EL GOBIERNO VASCO EN FAVOR DEL CURA AMENZADO DE MARURI
- Larrínaga le presenta una queja por el "acoso" que sufre de los nacionalistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, intercederá ante el Gobierno vasco en favor del párroco de Maruri (Vizcaya), Jaime Larrínaga, que lleva escolta desde que el ayuntamiento de esta localidad, gobernado por el PNV, repartiera una carta entre los vecinos acusándole de "nostálgico del franquismo".
Múgica recibió hoy en la sede de su institución a Larrínaga, quien le preentó una queja por el "acoso" del que se siente víctima, y que se traducido en las últimas semanas en la pérdida paulatina de feligreses y en al menos cuatro manifestaciones a la puerta de su iglesia promovidas por "los políticos nacionalistas", según el cura.
El Defensor dijo esta tarde en rueda de prensa junto a Larrínaga que al párroco de Maruri le ha tocado ser "una víctima" más en el País Vasco por su posición pública en defensa de los derechos humanos, reflejada en artículos en prensa y en declaaciones como responsable del Foro El Salvador.
El cura explicó que se siente "indefenso" y por eso ha decidido apelar a Múgica, y ello después de haberle pedido en vano una reunión al Defensor del Pueblo Vasco.
Larrínaga aseguró que, aunque siente miedo, no piensa abandonar Euskadi ni su parroquia, y continuará con sus misas, en las que afirmó que nunca habla de política.
El párroco volvió a expresarse en duros términos contra el PNV, EA e Izquierda Unida: "Hablo con todos en el pueblo, perocon estos nacionalistas es difícil. Es la irracionalidad y la ceguera del nacionalismo".
Larrínaga afirmó que se siente apoyado por PP y PSOE, igual que por el Obispado vasco, aunque discrepe de algunas de sus pastorales.
Respecto a la manifestación de ayer contra ETA convocada por el Gobierno vasco, señaló que el Ejecutivo de Vitoria tiene "otros medios" para combatir el terrorismo que no se circunscriben únicamente a convocar una protesta con el lema "ETA kampora".
El cura invitó al PNV a nvertir más en educación por la paz, sobre todo en estudiantes de Secundaria, y menos en el desarrollo del euskera.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2002
JRN