EL TURISMO EN EUSKADI AUMENTO UN 9% EN 2002 Y ALCANZO LOS NIVELES DE LA TREGUA

VITORIA
SERVIMEDIA

El turismo al País Vasco aumentó en 2002 (hasta el pasado mes de noviembre) en un 9% respecto a 2001, con lo que alcanzó los niveles conseguidos en 1999, cuando estaba en vigor la tregua decretada por ETA. La ruptura de este alto el fuego coincidió con el inicio de una caídaen el número de visitantes que no se ha invertido hasta los primeros meses de 2002.

Así lo revelan los últimos datos de la agencia estadística del Gobierno vasco, a los que tuvo acceso Servimedia, según los cuales en el mes de noviembre se consolidó, con un incremento del 11 por ciento y la entrada de 117.516 viajeros, la recuperación del turismo en esta comunidad, que por primera vez ha vuelto a registrar durante 2002 cifras similares a las del periodo de cese de la actividad terrorista.

Según ls citados datos estadísticos, durante los once primeros meses de 2002 los establecimientos hoteleros de las tres provincias de la Comunidad Vasca recibieron un total de 1.414.715 turistas, procedentes de otras comunidades autónomas y del extranjero, un 9 por ciento más de los que lo hicieron en el mismo periodo del año 2001.

Entre enero y noviembre de 2002 se superó el número de viajeros que acudieron a esta comunidad durante todo el año 2001, un total de 1.386.928 visitas. En 2001 se registró el nive de turismo más bajo desde el "boom" que se produjo durante el año de la tregua, cuando 1.486.884 personas acudieron a la Comunidad Vasca.

Durante los dos años siguientes se registró una caída progresiva del turismo, que llegó a descender en un 6,7 por ciento, casi 100.000 viajeros menos. Los primeros meses de 2002 supusieron un punto de inflexión en esta tendencia a la baja, lo que ha permitido recuperar los niveles alcanzados en el año de la tregua.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2003
E