PARO. EL PARO BAJA EN 12.778 PERSONAS EN ABRIL, 30.500 MENOS QUE EN EL MISMO MES DE 2001El paro registrado en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en abril en 12.778 personas, un 0,77%. Sin embargo, este descenso es inferior en 30.588 personas al que se produjo en el mismo mes delaño anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA CASA ABSORBE ENTRE EL 25% Y EL 39% DEL PRESUPUESTO FAMILIAR DE LOS ESPAÑOLESLos españoles destinan entre un 25% y un 39% del total de su presupuesto de gasto a vivienda y demás gastos asociados (electricidad, agua, gas, según el Observador de la Distribución, un estudio anual que elabora Fimestic, banco especializado en crédito al consumo perteneciente al Grupo Cetelem (filial de BNP-Paribas) y líder del sector en Europa
GOBIERNO Y PARTIDOS DAN LUZ VERDE A LA CARTA DE DERECHOS DE LOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIAE Gobierno y todos los grupos parlamentarios han suscrito hoy la Carta de Derechos del Ciudadano en relación con la Justicia que será aprobada en el Congreso por unanimidad. El ministro de Justicia, Angel Acebes, presentó el acuerdo en la Cámara Baja en compañía de todos los portavoces parlamentarios
MENDEZ (UGT): PAGAREMOS LA DEUDA DE LA PSV CUANDO NOS DEVUELVAN EL PATRIMONIOEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que el sindicato pagará la deuda que tiene con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) que le sirvió para afrontar la crisis motivada por el "caso PSV" cuand le devuelvan el patrimonio histórico, que sirve para avalar el crédito
INMIGRACION. AZURMENDI MANTIENE SUS DECLARACIONES PORQUE ESTAN "ARGUMENTAAS CON EJEMPLOS HISTORICOS"El presidente del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes, Mikel Azurmedi, declaró hoy a Servimedia que mantiene que "el multiculturalismo es una gangrena de la sociedad democrática", una afirmación que ha provocado que PSOE, IU y algunas ONG y sindicatos pidan al Gobierno su cese fulminante
CUESTA (PSOE) PIDE UN CAMBIO PARA REGENERAR LA DEMOCRACIA EN LAS ELECCIONES DEL 2003El secretario federal de Ciudades del PSOE, Alvaro Cesta, se mostró hoy, en la Convención Municipal de Madrid, de la FSM, partidario de que en las elecciones de 2003 su produzca un "nuevo cambio para regenerar la democracia", ya que unos de los "riesgos en el horizonte del siglo XXI es la desafección de los ciudadanos hacia la política, que es lo que quiere la derecha, cuyo modelo es la coacción y la opacidad"
MADRID. LAS FARMACIAS BATEN EN ENERO EL RECORD DE RECETAS DISPENSADAS DURANTE UN MESEl pasado mes de enero las farmacias de Madrid batieron el record histórico de recetas dispensadas en un sólo mes, con más de 6,5 millones, debido a la especial virulencia de la epidemia de gripe en la región, según informaron hoy fuentes del Colegio de Farmacéuticos
LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS CAYERON UN 1,4% EN 2001, TRAS CRECER UN 16,2% EN DICIEMBREDurante el pasado mes de diciembre se matricularon en España 16.035 vehículos comerciales ligeros, un 16,2% más que en 2000, según datos facilitados hoy por las patronales del sector del automóvil Anfac, Faconauto y Ganvam. Pese a esta fuerte subida, el año 2001 se cerr con una caída de este mercado del 1,4%, al haberse matriculado un total de 206.130 vehículos
IBARRETXE: "AFORTUNADAMENTE, HAY SOCIALISTAS QUE NO OPINAN COMO REDONDO"El lehendakari vasco, Juan José Ibarretxe, manifestó hoy, ante el proceso de reestructuración interna que se ha abierto en el PSE desde la dimisión de su último secretario eneral, Nicolás Redondo Terreros, que "afortunadamente, hay otros socialistas que opinan de otra manera"
PSE-PSOE. ZAPATERO ASEGURA QUE EL RESPETO A LA CONSTITUCION Y AL ESTATUTO SERAN EL LIMITE DE SU BUSQUEDA DE LA UNIDAD EN EUSKADIEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró hoy convencido de que el Congreso de los socialistas vascos apostará por un proyecto autónomo, de alternativa de Gobierno al nacionalismo, que busque la unidad de los demócratas frente a ETA, siempre teniendo como límite el respeto a los principios recogidos en la Constitución y en el Estatuto de Gernika. Ese es, recordó, el compromiso adquirido por el PSE con los ciudadanos en las últimas elecciones vascas
LA VENTA DE COCHES BATIO SU RECORD HISTORICO EN 2001, SEGUN ANFAC Y FACONAUTODurante el pasado mes de diciembre se vendieron en España 129.071 coches, con lo que el año 2001 se cierra con un récord histórico de matriculaciones de turismos en nuestro país, según los atos facilitados a Servimedia por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) y confirmadas por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto)
2001 SE CERRO CON UN RECORD HISTORICO EN VENTA DE VEHICULOS, SEGUN ANFACDurante el psado mes de diciembre se vendieron en España entre 108.000 y 110.000 coches, con lo que el año 2001 se cierra con un récord histórico de matriculaciones de turismos en nuestro país, según las estimaciones de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) facilitadas a Servimedia
2001 SE CERRO CON UN REORD HISTORICO EN VENTA DE VEHICULOS, SEGUN ANFACDurante el mes de diciembre se vendieron en España entre 108.000 y 110.000 coches, con lo que el año 2001 se cierra con un récord histórico de matriculaciones de turismos en nuestro país, según las estimaciones de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) facilitadas a Servimedia