21 PROVINCIAS ESPAÑOLES CERRARON 2004 CON PLENO EMPLEO MASCULINOUn total de 21 provincias españolas cerraron 2004 con pleno empleo, entendiendo por tal una tasa de paro cercana o inferior al 5%, según los datos que se desprenden de la última Encuesta de Población Activa (EPA), analizados por Servimedia
LOS RUIDOS SON LO PEOR DE SU HOGAR PARA EL 25% DE LOS ESPAÑOLES, SEGUN BPB IBERPLACOA uno de cada cuatro españoles lo que menos le gusta de su vivienda son los ruidos, tanto externos como internos, según revela el "Informe de la Vivienda'04" realizado por BPB Iberplaco, compañía perteneciente al sector del yeso que realiza sus actividades en España y Portugal
LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES QUE VIVEN EN CASAS RUIDOSAS NO HACEN NADA PARA ACABAR CON ESA SITUACIONUno de cada cuatro españoles padece ruidos internos y externos en su vivienda, aunque el 44% de las personas que sufre este problema no hace nada para solucionar el problema, bien por desconocimiento de posibles soluciones, bien por falta de iniciativas, según apunta el Informe de la Vivienda 2004 de BPB Iberplaco, una compañía del mercado de yeso
SIETE PROVINCIAS CERRARON 2004 CON PLENO EMPLEO Y 20 CON PLENO EMPLEO MASCULINOSiete provincias españolas cerraron el año 2004 con pleno empleo, entendiendo por tal una tasa de paro cercana o inferior al 5%, según los datos que se desprenden de la última Encuesta de Población Activa (EPA), analizados por Servimedia. Además, en 20 provincias hay ya pleno empleo entre los hombres
SIETE PROVINCIAS CERRARON 2004 CON PLENO EMPLEOSiete provincias españolas cerraron el año 2004 con pleno empleo, entendiendo por tal una tasa de paro cercana o inferior al 5%, según los datos que se desprenden de la última Encuesta de Población Activa (EPA), analizados por Servimedia
EL PARO BAJO EN 120.000 PERSONAS EN 2004 Y DEJA EN DOS MILLONES EL NUMERO TOTAL DE DESEMPLEADOSEl paro se redujo en 120.000 personas a lo largo del año 2004, lo que deja el número total de desempleados en 2.007.100 y la tasa de paro en el 10,38%, frente al 11,2% de finales de 2003, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE)
///EL PARO BAJO EN 120.000 PERSONAS EN 2004 Y SE CREARON 461.300 EMPLEOSEl número de parados se redujo en 120.000 personas a lo largo de 2004, periodo en el que se crearon un total de 461.300 empleos, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
///EL PARO BAJO EN 120.000 PERSONAS EN 2004 Y SE CREARON 461.300 EMPLEOSEl número de parados se redujo en 120.000 personas a lo largo de 2004, periodo en el que se crearon un total de 461.300 empleos, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PP QUIERE INCLUIR LA VARIABLE DE DISCAPACIDAD EN LA EPA, EN LOS CENSOS Y EN LOS PADRONESEl portavoz del PP en materia de Discapacidad, Francisco Vañó, ha presentado en el Congreso varias iniciativas para que se incluya la variable de discapacidad a la hora de elaborar la Encuesta de Población Activa (EPA), los censos de población y de vivienda y los padrones municipales
EL PP QUIERE INCLUIR LA VARIABLE DE DISCAPACIDAD EN LA EPA, EN LOS CENSOS Y EN LOS PADRONESEl portavoz del PP en materia de Discapacidad, Francisco Vañó, ha presentado en el Congreso varias iniciativas para que se incluya la variable de discapacidad a la hora de elaborar la Encuesta de Población Activa (EPA), los censos de población y de vivienda, y en los padrones municipales
MAS DEL 40% DE LOS RESIDENTES EN LA COMUNIDAD SON FORANEOSCuatro de cada diez residentes en la región no han nacido en esta comunidad y, de ellos, una quinta parte son extranjeros, por lo que Madrid es la región española con mayor población foránea, seguida por Cataluña y la Comunidad Valenciana, según revela el último informe de la Dirección General de Estadística sobre "Características demográficas de la Comunidad de Madrid", elaborado a través de los datos del censo regional de noviembre de 2001
LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS QUE MAS TARDE SE JUBILAN Y, CON LOS PORTUGUESES, LOS QUE PERCIBEN UNA PENSION MAS BAJALos españoles, con una media de 61 años, son los europeos que más tarde se jubilan, a pesar de que preferirían hacerlo a los 57, según un estudio internacional sobre la jubilación que pone de manifiesto también que Portugal, con 649 euros de media, y España, con 751, son los estados europeos analizados donde la pensión por retiro profesional es más baja
LA CAMPAÑA SUMASALUD FOMENTARÁ LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA ENTRE LA POBLACIÓNEl Consorcio para la Información al Consumidor en Materia Alimentaria, integrado por las Asociaciones de Consumidores UCE, UNAE, CEACCU, OCU, FUCI, CECU y por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), inicia hoy la campaña "Sumasalud", que trata de acercar al ciudadano información sobre alimentación y actividad física
ESPAÑA ES EL TERCER PAIS DE LA UE-25 CON UNA MAYOR TASA DE PARO, SEGUN EUROSTATEspaña es el tercer país de la Unión Europea (UE) ampliada a 25 Estados Miembro con una mayor tasa de paro (el 10,5% de la población activa), solamente superado por Polonia (18,4%) y Eslovaquia (17,3%), según los últimos datos disponibles por Eurostat a los que hoy tuvo acceso Servimedia
///EL PARO BAJÓ EN MARZO EN 8.188 PERSONASEl paro bajó en 8.188 personas durante el mes de marzo, lo que deja la tasa de desempleo sobre la población activa en el 9,18% y la cifra total de parados en 1.743.706, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales