LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES QUE VIVEN EN CASAS RUIDOSAS NO HACEN NADA PARA ACABAR CON ESA SITUACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de cada cuatro españoles padece ruidos internos y externos en su vivienda, aunque el 44% de las personas que sufre este problema no hace nada para solucionar el problema, bien por desconocimiento de posibles soluciones, bien por falta de iniciativas, según apunta el Informe de la Vivienda 2004 de BPB Iberplaco, una compañía del mercado de yeso.
Para el 28% de los encuestados, los ruidos exteriores son el principal problema de su vivienda, mientras que para el 24%, el problema está en los interiores
Según este estudio, los ruidos en general preocupan más a los jóvenes (la mitad de los encuestados con edades comprendidas entre 18 y 29 años, así lo acusan), y a los hombres (en concreto, 6 de cada 10) más que a las mujeres, quienes manifiestan mayor preocupación por el problema de la temperatura.
A valencianos y sevillanos les molesta los ruidos exteriores, mientras que los bilbaínos se quejan de los ruidos procedentes del interior.
Al contemplar las medidas que habitualmente dan los españoles a los ruidos, por comunidades autónomas, el estudio indica que los más activos a la hora de resolver el problema son los valencianos, frente a los vascos, que representan la población más pasiva en este sentido.
Por otra parte, los madrileños son los que más denuncias ponen por esta causa, y los sevillanos los que más frecuentemente se plantean cambiar de vivienda.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2005
M