LOS RUIDOS SON LO PEOR DE SU HOGAR PARA EL 25% DE LOS ESPAÑOLES, SEGUN BPB IBERPLACO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A uno de cada cuatro españoles lo que menos le gusta de su vivienda son los ruidos, tanto externos como internos, según revela el "Informe de la Vivienda'04" realizado por BPB Iberplaco, compañía perteneciente al sector del yeso que realiza sus actividades en España y Portugal.
A pesar de lo significativo de estas cifras, cerca de la mitad de los españoles declara que no adopta ni adoptaría ninguna medida para combatir la contaminación acústica, bien por desconocimiento de posibles soluciones, bien por falta de iniciativas.
El dato resulta más sorprendente cuando un 21% de los encuestados confiesan que estarían dispuestos a modificar las características internas de su vivienda (acristalar o modificar tabiquería interna) para conseguir un mejor confort acústico en sus hogares.
Según el estudio, los ruidos en general preocupan más a los jóvenes (la mitad de los encuestados con edades comprendidas entre 18 y 29 años así lo admiten). Por sexos, son los hombres a quienes les afecta más el problema frente a las mujeres, quienes manifiestan mayor preocupación por el problema de la temperatura del hogar.
Si se observa el problema por zonas se comprueba que los exteriores son los ruidos que más molestan a valencianos y sevillanos, mientras que los interiores preocupan más en Bilbao.
Aunque son muchos los españoles que acusan el problema de la contaminación acústica, son menos de la mitad los que adoptan alguna medida para combatirla.
FACIL SOLUCION
Según BPB Iberplaco, las molestias derivadas del ruido son las que tienen más fácil solución si se consideran desde el inicio del proyecto y se controla la ejecución de la obra. Hay que entender que éstos son los casos menos frecuentes, ya que la mayoría de los españoles (el 63,6% exactamente) habita en hogares que tienen más de 20 años de antigüedad.
Al contemplar las medidas que habitualmente dan los españoles a los ruidos por comunidades autónomas, se ve que los más activos a la hora de resolver el problema son los valencianos, frente a los vascos, que representan la población más pasiva en este sentido.
En la zona de Levante es donde más se tiende a modificar los aspectos de la vivienda si es necesario. Por otra parte, los madrileños son los que más denuncias ponen a causa de los ruidos, mientras que los sevillanos son los que más se plantean cambiar de inmueble.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2005
L