MADRID

LA POBLACION EXTRANJERA AUMENTO UN 15,4% EN 2004 EN LA COMUNIDAD DE MADRID - Los inmigrantes representan ya el 12,78% de las personas empadronadas en la región

MADRID
SERVIMEDIA

La población extranjera que vive en la Comunidad de Madrid aumentó un 15,41% en 2004 respecto al año anterior y de los 663.646 inmigrantes censados en 2003 se pasó a 765.884 en el año que acaba de finalizar, según el último informe publicado por la Oficina Regional para la Inmigración (OFRIM).

El informe recoge datos recopilados desde junio de 2003 hasta el mismo mes de 2004 y se ha realizado sobre el padrón de los 179 municipios de la comunidad autónoma, según informó hoy el director general de Inmigración, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, Carlos Clemente.

Estos números arrojan una proporción de población de origen extranjero del 12,78% sobre el total del padrón de la región madrileña.

Los inmigrantes siguen viviendo preferentemente en Madrid capital (58,08%), aunque se observa un leve retroceso respecto a 2003, cuando vivían en la capital el 59,15%, en beneficio de los municipios del área metropolitana, que del 31,45% han pasado al 32,18%, y de los del resto de la comunidad, que han pasado del 9,4% al 9,74%.

ECUATORIANOS

La colonia extranjera mayoritaria es, con gran diferencia, la ecuatoriana, que supone un 23,97% del total, seguida de rumanos (10,41%), colombianos (10,10%) y marroquíes (9,22%).

Por zonas, los ecuatorianos son mayoría en Madrid capital y en los municipios metropolitanos del norte, mientras que los marroquíes son el mayor colectivo extranjero en el área metropolitana del sur. Los rumanos se agrupan fundamentalmente en el este y en los núcleos no metropolitanos, y los colombianos en el oeste.

Sin embargo, los grupos que más han aumentado en 2004 con respecto al año anterior son los bolivianos, con un incremento del 57,83%; los rumanos, con un 39,57%, y los chinos, con un 37,14%.

Los oriundos de América del Sur son los que mayor presencia tienen en la comunidad, al representar el 48,69%, seguidos de los procedentes de distintos países de Europa, que son el 25,68%, y de Africa, el 13,29%. Asia aporta un 5,41%, América Central y Caribe, un 4,77%; América del Norte, un 1,91%; Oceanía, un 0,05%, y otros, un 0,19%.

Por géneros, y en términos globales, hay mayor número de extranjeros (50,12%) que de extranjeras (49,88%), si bien en el estudio por zonas varían las proporciones: en el área metropolitana el porcentaje de hombres es del 49,68%, frente al 50,32% de mujeres, mientras que en el resto de municipios de la comunidad el 54,24% de los extranjeros son hombres y el 45,76%, mujeres.

Por lo que se refiere a grupos de edad, el 82,33% de los inmigrantes censados en la Comunidad de Madrid tienen edades comprendidas entre 16 y 64 años, es decir, que son población activa a efectos laborales.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2005
G