EL FORO EUROPEO DE LA DISCAPACIDAD TRASLADA SUS PRIORIDADES A LA PRESIDENCIA LUXEMBURGESA DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) ha solicitado a la Presidencia de turno de la Unión Europea, que corresponde a Luxemburgo desde el pasado 1 de enero, una serie de medidas que considera prioritarias para los próximos seis meses.
Entre las medidas solicitadas por el EDF destaca la promoción de los fondos estructurales para reducir la exclusión social en todos los países de la Unión Europea, así como promover un entorno accesible para todos, evitando que puedan crearse nuevas barreras.
La revisión a medio plazo de la Estrategia de Lisboa es otra de las solicitudes del Foro de la Discapacidad, que pide a la Presidencia luxemburguesa que garantice que las personas con discapacidad, que representan el 15% de la población activa, dispongan de las mismas oportunidades de acceso en la sociedad de la información, la investigación e innovación, la educación, la formación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Además, recuerda que todavía existen obstáculos para que las personas con discapacidad accedan al mercado laboral y pide que se tengan en cuenta la inclusión social y las estrategias de no discriminación en los nuevos programas de acción nacionales.
Respecto a la Agenda Política Social, el EDF solicita que la Directiva Específica de Discapacidad sea un aspecto prioritario para el periodo 2006-2010.
El Foro Europeo de la Discapacidad pide también a la Presidencia luxemburgesa el inicio del proceso para la elaboración de una legislación sobre política ferroviaria común que tenga en cuenta la accesibilidad y necesidades de los pasajeros con movilidad reducida.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2005
D