ESPAÑA TIENE QUE REDUCIR SU DEFICIT UN 1,9% ADICIONAL PARA CUMPLIR LOS CRITERIOS E MAASTRICHT, Y UN 0,7% LA INFLACIONEspaña está todavía a 1,9 puntos de cumplir los criterios de déficit público establecidos por el Tratado de Maastricht para acceder a la Unión Monetaria. A su vez, la inflación dista todavía 0,7 puntos. El déficit se sitúa actualmente en el 4,9% del PIB (tiene que alcanzar el 3%), mientras que la inflación está en el 3,6% y se tendrí que situar en el 2,9%, según un estudio del Centro de Predicción Económica (Ceprede), el instituto L. R. Klein y la Universidad Autónoma de Madrid
EL DEFICIT COMERCIAL SE REDUCE HASTA MAYO UN 4,6%El déficit comercial de enero a mayo de 1996 ha alcanzado los 1,1 billones de pesetas, lo que supone una reducción del 4,6% sobre el mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Economía
LA CONSTRUCCION CAERA ESTE AÑO UN 3%La actividad de la construcción sufrirá un retroceso a lo largo de este año de entre el 3 y el 4%, según la previsión de la patronal del cemento Osicemen, que corrige así la más optimista de las empresas constructoras de Seopán, que habían previsto un aumento del 1%
CEOE Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO FIRMAN UN ACUERDO PARA PROMOVER INVERSIONES EN IBEROAMERICAEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias, firmaron hoy un acuerdo de colaboración para promover proyects de inversión y cooperación empresarial en Iberoamérica, siendo éste el primer acuerdo que el citado banco suscribe con una organización empresarial en el mundo
EL BANCO DE ESPAÑA CREE LA INFLACION VOLVERA A DESCENDEREl Banco de España no considera relevante el deterioro del IPC que se registró en el mes de mayo, y que elevó la tasa interanual al 3,8% porque, según afirma en su último informe mensual, "no debe considerarse com una interrupción de la tendencia descendente de la inflación"
AGRICULTURA RECHAZA HACER UNA DESTILACION EXTRAORDINARIA DE VINO PARA PALIAR LAS IMPORTACIONESEl Ministerio de Agricultura ha rechazado realizar una destilación extraordinaria para el vino almacenado por los productores, que no ha tenido salida como consecuencia de las importaciones masivas de Argentina y Chile, ya que la producción excedente est año no supera la media de otras campañas, como la del 1990/91 y 1992/93
PIB. ECONOMIA CONFIA EN QUE EL CONSUMO Y LA INVERSION RELANZARAN LA ACTIVIDAD EN EL SEGUNDO SEMESTREEl Ministerio de Economía y Hacienda considera que, a pesar de que el PIB sólo ha crecido un 1,9% en el primer trimestre, "en relación al trimestre anterior el PIB ha crecido un 3,3% en términos anualizados", lo que "permite confiar en una recuperación de la actividad económica en el segundo semestre del año, basada en la inflexión al alza del consumo y la inversión"
EL DEFICIT CORRIENTE SE REDUJO EN ABRIL A MENOS DE LA MITAD DEL REGISTRADO EL AÑO ANTERIORLa balanza de pagos por cuenta corriente arrojó un déficit de 42.000 millones de pesetas el pasado mes de abril, cifra que supone menos de la mitad del registrado el mismo mes de 1995, cuando ascendió a 99.700 millones de pesetas, según la información faclitada hoy por el Banco de España
LA EXPORTACION DE MAQUINAS-HERRAMIENTA CRECIO UN 25% EN EL PIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa exportación española de máquinas-herramienta ascendió a 15.151 millones de pesetas durante el primer trimestre del año, cifra que supone un crecimiento del 25% de media mensual en comparación con la media de los doce meses de 1995, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-Herramienta (AFM)
LA INDUSTRIA QUIMICA AUMENTO SU PRODUCCION UN 7,3% EN 1995La indutria química registró un incremento de la producción del 7,3% durante el pasado año y una mejora en el consumo de estos productos del 8,2%, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Industria
EL DEFICIT COMERCIAL CRECE UN 2,5% EN EL PRIMER CUATRIMESTRELas exportaciones durante los cuatro primeros meses del año fueron de 4,107 billones de pesetas, mientras que las importaciones alcanzaron los 4,957 billones, con lo que el déficit comercial se situó en 849.700 millones, un 2,5% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Economía
EL SECTOR AGRARIO DENUNCIARA A DE PALACIO LAS IMPORTACIONES MASIVAS DE VINO DE ARGENTINALas organizaciones agrarias ASAJA, COAG, UPA y la Confederacin de Cooperativas Agrarias se reunirán mañana con la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, a la que denunciarán la situación por la que pasa el sector vitivinícola español ante la masivas importaciones de vinos de países terceros, principalmente de Argentina