PIB. ECONOMIA CONFIA EN QUE EL CONSUMO Y LA INVERSION RELANZARAN LA ACTIVIDAD EN EL SEGUNDO SEMESTRE

- Salvador Jové (IU) considera que se está ralentizando la economía por el "fundamentalismo monetario"

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía y Hacienda considera que, a pesar de que el PIB sólo ha crecido un 1,9% en el primer trimestre, "en relación al trimestre anterior el PIB ha crecido un 3,3% en términos anualizados", lo que "permite confiar en una recuperación de la actividad económica en el segundo semestre del año, basada en la inflexión al alza del consumo y la inversión".

Economía añade en su valoración que esta mejora responde, entre otros factores, "a un avance de la cofianza de los agentes económicos". El ministerio destaca además el crecimiento ya registrado en el consumo privado y en la formación bruta de capital fijo, y la mejora de la actividad agraria en los sectores de oferta.

En cambio, tanto las exportaciones como las importaciones redujeron sus tasas de crecimiento en el primer trimestre del año, aunque este departamento destaca que la desaceleración afecta en mayor medida a nuestras compras del exterior.

CRITICAS DE IU

Por su parte, el secretario d Economía de Izquierda Unida (IU), Salvador Jové, ha afirmado hoy que los datos del PIB demuestran que "la economía española atraviesa una fase de desaceleración de la actividad, y sigue los pasos de la preocupante recesión en Alemania".

Jové atribuyó esta mala situación a "fundamentalismos monetarios" en la política económica, y pidió que se abra un período de reflexión para conocer las consecuencias de "políticas deflacionistas competitivas".

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1996
A