LA UNION EUROPEA DEFIENDE A LOS JUGUETEROS DE LA COMUNIDAD ANTE LA DECISION DE BRASIL DE SUBIR SUS ARANCELES DE IMPORTACION

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha asegurado a los jugueteros españoles que presionará a Basil para que no prorrogue su decisión de elevar a un 70 por ciento sus aranceles a la importación de juguetes, según informaron hoy fuentes de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ).

Esta asociación, junto a la Federación Europea de las Industrias del Juguete (FEJ), ha instado a la Unión Europea a actuar en defensa de los intereses de los jugueteros europeos ante la medida del país caribeño.

Según fuentes de la AEFJ, el comité de la Comisión Europea encargado del caso consideraque Brasil no cumple las condiciones que permiten adoptar una medida de salvaguardia, ya que las autoridades del país sudamericano no han especificado el incremento de las importaciones partida por partida, ni estudiado los efectos sobre los precios.

La Comisión Europea ha asegurado a los jugueteros españoles, los más afectados por la decisión brasileña, que presionará a Brasil en la próxima reunión de la Organización Mundial de Comercio (OCM), que se celebrará en Ginebra, para que no prorrogue la medda, según las mismas fuentes, que señalaron que el enfrentamiento entre los jugueteros españoles y las autoridades brasileñas no es nuevo.

En este sentido, señalaron que que la participación de la AEFJ en la Feria del Juguete de Brasil ha sido vetada durante tres años consecutivos, a pesar del compromiso formal del presidente de la Asociación Brasileña de Fabricantes de Juguetes de permitir la participación europea y la americana en dicha exposición.

Por esta razón, la AEFJ tomó la decisión comuncada al Consejo Internacional de la Industria del Juguete de pedir a todas las ferias europeas del juguete que no admitieran a ningún expositor brasileño, mientras no desaparecieran las barreras impuestas a los fabricantes europeos.

Para Salvador Miró, presidente de la AEFJ y de la FEJ, "el problema brasileño no son las importaciones comunitarias, sino el juguete ilegal de China y Taiwan, por lo que la medida de salvaguardia no va a solucionar nada". A su juicio, "oponerse a la libre competencia, en e actual contexto de globalización de los intercambios comerciales, no tiene ningún sentido".

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1996
VBR