Veto del SenadoExdirigentes del PSOE estuvieron entre los senadores que recurrieron el uso fraudulento de enmiendasExdirigentes del PSOE como Juan José Laborda, Javier Rojo, Juan Barranco y Joan Lerma estaban entre los senadores que en 2003 recurrieron al Tribunal Constitucional que el Gobierno de José María Aznar reformase una ley introduciendo una enmienda en otro texto legislativo sin ninguna relación
Justicia revisa “de urgencia” la ley procesal para proteger mejor a las mujeresEl consejo asesor creado por el Ministerio de Justicia para revisar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal desde una perspectiva de género hará un “análisis urgente” de esta norma, con el fin de “detectar aquellos aspectos que necesitan una reforma para mejorar la protección de las mujeres que son víctimas de comportamientos delictivos de cualquier tipo”
Guatemala reclama por asociación ilícita, cohecho y fraude al empresario que pidió ayuda a Villarejo para no ser extraditadoLa Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional denegó a Guatemala la extradición del empresario español Ángel Pérez Maura el pasado 31 de mayo de 2018 con el argumento de que el tratado bilateral no obliga a entregar a los nacionales del país y con la oferta de que pudiera ser juzgado en España. Las autoridades guatemaltecas le acusaban de delitos de asociación ilícita, cohecho activo y fraude en orden internacional
JusticiaEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a Bélgica por negar la entrada a un juzgado a una mujer con hijabEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos hizo pública este martes una sentencia que condena a Bélgica a indemnizar con 1.000 euros a una mujer que fue expulsada de un juzgado por negarse a quitarse el hijab, al considerar que este hecho supone una violación del artículo 9 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, referido a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión
La Audiencia Nacional rechaza por segunda vez la extradición a Suiza de Hervé FalcianiLa Audiencia Nacional ha rechazado por segunda vez la extradición del informático Hervé Falciani a Suiza porque los hechos ya fueron valorados en la primera solicitud de extradición (cosa juzgada) y porque el Código Penal español no incluye ningún tipo penal similar al delito de “espionaje financiero agravado” por el que la justicia helvética había condenado a Falciani a una pena de 5 años de prisión
Casado asegura que la propuesta de Sánchez evidencia que “la legislatura está agotada”El líder del PP, Pablo Casado, aseguró este martes que la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de hacer una reforma exprés de la Constitución para suprimir los aforamientos de políticos evidencia que “la legislatura está agotada”, puesto que los socialistas pretenden usar esta cuestión como “campaña electoral” de cara a las próximas generales
TribunalesAmpliaciónLas Audiencia confirma el delito de enaltecimiento del terrorismo de Pablo Hasel y rebaja su pena al mínimo legal de nueve mesesLa Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha confirmado la condena al rapero Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hasel, por delito de enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias contra la Corona e instituciones del Estado, pero le rebaja la pena que le impuso la Sección Primera de dos años y un día de prisión al mínimo penal posible de nueve meses y un día
TribunalesAvanceLas Audiencia confirma el delito de enaltecimiento del terrorismo de Pablo Hasel y rebaja su pena al mínimo legal de nueve mesesLa Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha confirmado la condena al rapero Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hasel, por delito de enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias contra la Corona e instituciones del Estado, pero le rebaja la pena que le impuso la Sección Primera de dos años y un día de prisión al mínimo penal posible de nueve meses y un día
El TC avala la libertad sindical del miembro de un comité despedido por mostrar una pancarta contra la corrupción en un pleno municipalEl Pleno del Tribunal Constitucional ha otorgado amparo a un trabajador que formaba parte del comité de empresa de la entidad mercantil Seguridad Integral Canaria S.A. al considerar que su despido disciplinario ha vulnerado la “libertad sindical en relación con la libertad de expresión”, contemplada en los artículos 28.1 y 20.1 a) de la Constitución. La sentencia del Pleno declara nulo dicho despido que había sido avalado por la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias
El CGPJ archiva las diligencias por las acusaciones de la jueza Alaya contra la FiscalíaEl Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado archivar la diligencia informativa incoada, tras recibir una queja del Consejo Fiscal, en relación con las manifestaciones realizadas el pasado 4 de junio por la magistrada de la Audiencia Provincial de Sevilla Mercedes Alaya en un foro informativo
El TC avala que trabajadores de empresas de transporte de viajeros ejerzan funciones de policía administrativaEl Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado la cuestión de inconstitucionalidad presentada por la Sección Novena de la Audiencia Provincial de Barcelona en relación con la disposición adicional tercera de la Ley del Parlamento de Cataluña sobre regulación del transporte por carretera mediante vehículos de motor, que atribuye la condición de agente de autoridad a los empleados de las empresas de transportes de viajeros por carretera en el ejercicio de sus funciones
El Supremo puede aceptar o rechazar la investigación del máster de Casado o devolver la causa a la jueza de MadridLa Sala de Admisión del Tribunal Supremo tiene ante sí la decisión de investigar las presuntas irregularidades del máster cursado por el presidente del PP, Pablo Casado, en el Universidad Rey Juan Carlos. A la espera del informe de la Fiscalía, el TS puede decidirse por investigar a Casado, por sobreseer la causa o por devolverla a la jueza de Madrid que elevó la exposición motivada para que dé al líder popular la posibilidad de comparecer voluntariamente y de entregar la documentación que obre en su poder
La Sala de Apelaciones del Supremo rechaza la petición Puigdemont de no ser llamado `huido´La Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado la solicitud presentada por la representación de Carles Puigdemont, Clara Ponsatí y Lluis Puig para que no se les calificase como ‘huidos’ sino como “procesados ausentes” o “exiliados”. Los magistrados contestan que el término ‘huido’, tal como se ha empleado en la causa, resulta “adecuado y en absoluto desconsiderado”
Juristas analizarán la exhumación del dictador promovida por el GobiernoJuristas analizarán en Madrid el decreto del Gobierno para exhumar los restos de Franco y la ‘comisión de la verdad’ que anunció la ministra de Justicia, Dolores Delgado, para analizar la represión durante el franquismo
Máster de la URJCEl Supremo pide a la Fiscalía opinión sobre si citar a Casado por su másterLa Sala Penal del Tribunal Supremo ha pedido a la Fiscalía que se pronuncie sobre si debe o no abrir una causa para investigar al presidente del PP, Pablo Casado, por las supuestas irregularidades en el máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos
La Sala Penal del Supremo rechaza una nueva petición de libertad de Joaquim FornLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha denegado una nueva petición de libertad del exconsejero catalán de Interior Joaquim Forn por entender que persiste el riesgo de reiteración delictiva y el peligro de fuga que llevaron al instructor de la causa del `procés´, Pablo Llarena, a decretar la prisión provisional de este procesado. El pasado 3 de agosto, el exconsejero presentó un escrito en el que solicitaba que se dejara sin efecto la medida cautelar de prisión o, en su caso, su sustitución por otra medida más próxima a la libertad
La Audiencia archiva la querella del proyecto `Castor´ contra cinco ministros, Rajoy y Florentino PérezLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dictado un auto en el que confirma el archivo de la querella interpuesta por el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), el proyecto activista Xnet y el Instituto de Derechos Humanos de Catalunya contra cinco exministros de la época de José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y el empresario Florentino Pérez por el proyecto gasístico `Castor´ de la constructora ACS
Dos empresarios madrileños admiten donaciones a fundaciones de Convergència para entrar en el mercado catalánEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha tomado declaración como investigados a dos directivos de Impulsa Grupo Ortiz, empresa constructora con sede en Madrid, en relación con la adjudicación presuntamente irregular de la ampliación de un colegio público en Sabadell (Barcelona). El presidente del grupo, Juan Antonio Carpintero, y su vicepresidente, Emilio Carpintero, han manifestado ante el magistrado que hicieron donaciones a una fundación con fines “culturales” para entrar en el mercado catalán, sin saber de sus vinculaciones con Convergència Democrática de Catalunya
CataluñaLevy le pide a Borrell que no “debilite la fortaleza del constitucionalismo y del Estado de Derecho”La vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy, ha pedido hoy al ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, que no “debilite la posición del Gobierno, ni la fortaleza de los constitucionalistas y del Estado de Derecho ante la ilegalidad que llevaron a cabo los lideres independentistas”, tras conocerse una entrevista que el ministro concedió ayer a la BBC en la que dijo que “personalmente preferiría que los políticos que se encuentran presos por el 1-O estuvieran en libertad condicional”