JpD dice que si se suprime el aforamiento para jueces debe existir un “filtro” que evite “un aluvión de denuncias”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jueces para la Democracia (JpD) considera que si se suprimiera el aforamiento de los miembros del Poder Judicial en una eventual reforma de esta figura legal, debería existir algún tipo de “filtro” que evitase “aluviones de denuncias” contra magistrados por ciudadanos descontentos con sus resoluciones.
El portavoz de JpD, Ignacio González, valoraba así, en declaraciones a Servimedia, la eventualidad de que el aforamiento de los jueces sea analizado también en la reforma que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo este lunes que quiere promover respecto a este estatus especial a la hora de afrontar casos judiciales.
Sánchez anunció que quiere promover una reforma exprés de la Constitución en 60 días para acabar con los aforamientos. El debate entre los partidos ha estado centrado en los últimos años en limitar el aforamiento de políticos y cargos públicos, aunque en España hay 250.000 aforados a las que afecta esta situación. De ellos, un 11% son políticos y unos 230.000 miembros de las Fuerzas de Seguridad.
A este respecto, González dijo que JpD está a favor de la supresión de los aforamientos a políticos, de forma que esta condición no les proteja en investigaciones judiciales que afecten a su vida privada y no a su labor como representantes públicos.
Este portavoz añadió que “en el caso de los jueces es más discutible”, aunque “se puede hablar de ello”. A su juicio, si se suprime el aforamiento para los miembros del Poder Judicial, “debería buscarse una fórmula que garantizara un filtro para evitar que se produzcan aluviones de denuncias contra los jueces por sus resoluciones judiciales”.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2018
NBC