EL PP PROPONE REDUCIR EN 2.100 MILLONES EL GASTO PÚBLICO PREVISTO EN LOS PRESUPUESTOS DEL GOBIERNOEl Partido Popular propone en sus enmiendas al articulado de los Presupuestos Generales del Estado reducir en 2.100 millones de euros el gasto público previsto en el proyecto del Gobierno, lo que supone un aumento del 1,4 respecto a 2008, frente al 2,8 de incremento que recogen las cuentas del Ejecutivo
IU CULPA A LA "INACCIÓN" DEL GOBIERNO DE LOS "DEVASTADORES" DATOS DE PAROIzquierda Unida (IU) considera que "los devastadores datos" de la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre de 2008 "son un fiel reflejo de la grave crisis por la que pasa nuestra economía real", y culpó de ella a"la inacción demostrada por el Gobierno socialista"
LOS AUTÓNOMOS DE ATA ADVIERTEN DE QUE EL PARO LLEGARÁ AL 14% EN 2009La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) advirtió hoy de que los datos de la EPA a final de año serán aún peores y auguró que de seguir así la situación, la tasa de desempleo estará en torno al 14% en 2009
"LA CAIXA" REDUCE UN 14% SU BENEFICIO HASTA LOS 1.571 MILLONES DE EUROS"la Caixa" logró un beneficio neto de 1.571 millones de euros durante los nueve primeros meses del ejercicio, lo que supone una reducción del 14% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando ganó 1.826 millones
LA MOROSIDAD DE LAS EMPRESAS AUMENTÓ UN 130% HASTA SEPTIEMBRELa morosidad empresarial siguió acelerando su crecimiento en el tercer trimestre del año, hasta alcanzar en septiembre un incremento del 130,5% en comparación con los nueve primeros meses de 2007, según datos publicados hoy por Crédito y Caución
BANCO SABADELL ELEVÓ UN 26,1% SU BENEFICIO HASTA SEPTIEMBREBanco Sabadell logró un beneficio neto de 762,1 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, frente a los 604,4 de igual periodo del ejercicio anterior, lo que supone un incremento del 26,1%
FACONAUTO CONSIDERA "PRIMORDIAL" QUE LAS FINANCIERAS DE LAS MARCAS COMPITAN EN IGUALDAD DE CONDICIONES CON LOS BANCOSLa Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) se felicitó hoy por la autorización a las financieras de las marcas de automóviles a acceder al fondo estatal de 30.000 millones de euros para inyectar liquidez a las entidades financieras, "porque es absolutamente primordial que compitan en igualdad de condiciones que los bancos"