DÍAZ FERRÁN DUDA DE QUE LAS AYUDAS AL SISTEMA FINANCIERO VAYAN A LLEGAR A LAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, afirmó hoy que "no tengo la claridad" de que las medidas adoptadas por el Gobierno para ayudar al sistema financiero "vayan a llegar a la empresa y a la pyme".
En una entrevista en la cadena SER recogida por Servimedia, Díaz Ferrán señaló que "sinceramente creo que la mayor parte se va a quedar en la liquidez de la entidad". No obstante, mostró su "confianza" en que "una parte vaya a las empresas".
Para el presidente de la patronal, las medidas que ha tomado el Gobierno, como la creación del fondo de apoyo al sistema financiero, "no son suficientes porque no tengo la claridad de que vayan a llegar a la empresa y a la pyme".
Por esta razón, Díaz Ferrán pide al Ejecutivo nuevas "medidas de choque que lleguen" a las empresas y, sobre todo, a las pymes, ya que, si no se toman, "vamos a contemplar un cierre de octubre y un noviembre con un importante aumento del desempleo".
Asimismo, pidió que las medidas aplicadas, que son "apropiadas" ya que se están tomando en todo el mundo, se pongan en marcha de forma urgente. "Ya que se han aprobado de manera rápida, que se pongan en marcha de manera rápida", sostuvo.
En cuanto a la ausencia de España en la cumbre económica mundial, Díaz Ferrán defendió que es algo "lógico" ya que el país no forma parte del G-20. "España no está en el G-20, nos guste más o menos, pero es lógico que no se nos invite a un club en el que no estamos", aseguró.
Por otro lado, reiteró su previsión de que la economía entrará en recesión antes del final de 2008. "Eso va a suceder antes de que termine el año y lo terminaremos con recesión", aseveró Díaz Ferrán, quien, no obstante, afirmó que entre crecer el 0%, el 0,1%, o decrecer un 0,1% "sinceramente a los empresasio esa décima nos da igual". "Estemos en recesión o en crecimiento cero, estamos muy mal", añadió.
Sobre cuándo mejorará la situación de la economía, el presidente de la patronal explicó que en la última Junta Directiva de la patronal se expusieron "diferentes visiones", que se podrían resumir en que "si se hacen las cosas bien podíamos empezar a salir del túnel a final de 2009".
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2008
S