RSC

"LA CAIXA" REDUCE UN 14% SU BENEFICIO HASTA LOS 1.571 MILLONES DE EUROS

- La tasa de morosidad se ha multiplicado por cuatro, tras pasar del 0,41% al 1,69%

MADRID
SERVIMEDIA

"la Caixa" logró un beneficio neto de 1.571 millones de euros durante los nueve primeros meses del ejercicio, lo que supone una reducción del 14% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando ganó 1.826 millones.

Según informó hoy la caja catalana, si se analiza el resultado recurrente, que no incluye resultados extraordinarios, el beneficio creció un 7%, comparado con los 1.466 millones de los nueve primeros meses de 2007.

La entidad que dirige Isidro Fainé explica que los negocios presentan un crecimiento "equilibrado" y "de calidad" en un entorno marcado por "fuertes tensiones de liquidez y volatilidad en los mercados financieros, ralentización de la actividad, repunte de la morosidad y gran competencia bancaria".

El margen de intermediación alcanzó los 2.995 millones de euros, un 12,6% más, mientras que el ordinario avanzó un 13,9% y el de explotación repuntó un 13,4%. Además, el volumen de negocio financiero ascendió hasta los 411.522 millones de euros (+9,1%).

La caja resalta que cuenta con una "extraordinaria" posición de liquidez de 26.491 millones de euros, lo que supone una "garantía para afrontar el crecimiento del negocio y dar respuesta a las necesidades de crédito de los clientes".

Las comisiones ascendieron entre enero y septiembre a 948 millones de euros, prácticamente la misma cifra que hace un año (943 millones).

CRÉDITOS

Los créditos concedidos a clientes alcanzaron los 173.118 millones de euros entre enero y septiembre, lo que muestra un incremento del 11% en tasa interanual.

"la Caixa" subraya que en los tres primeros trimestres de 2008 se han aprobado y concedido operaciones de crédito y riesgo por un total de 61.657 millones de euros.

En un entorno de crisis económica el Grupo ha reforzado su balance con el registro de 759 millones de euros de dotaciones para insolvencias en el 2008. Así, las provisiones para insolvencias totales ascienden a 3.175 millones de euros, de las que 2.307 millones corresponden a provisiones genéricas.

Con ello, la tasa de morosidad de la caja ha pasado del 0,41% de hace un año al 1,69%, es decir, se ha multiplicado por cuatro.

Además, la tasa de cobertura de los créditos se situó al cierre de septiembre en el 106%, si bien hace un año se encontraba en el 370,5%.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2008
F