MADRID

BANCO POPULAR NO DESCARTA RECURRIR AL FONDO DE LIQUIDEZ DEL GOBIERNO, PERO DICE QUE EN ESTE MOMENTO NO ES PRECISO

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente y consejero delegado de Banco Popular, Roberto Higuera, dijo hoy que la entidad no descarta recurrir al fondo de liquidez del Gobierno o al sistema de avales, si bien aseguró que en este momento no es preciso.

"Hoy no tenemos necesidad de utilizarlo, pero me parece una iniciativa importante, ya que hacía falta una respuesta enérgica y ha servido para tranquilizar a los mercados", aseveró Higuera durante la rueda de prensa de presentación de resultados.

En este sentido, insistió en que "no estamos estudiando utilizarlo, pero no lo descarto. Vamos a esperar un poco", señaló tras apuntar que el banco prevé cerrar el ejercicio con una liquidez próxima a los 20.000 millones de euros.

En su opinión, las condiciones de precio de activos que fijará el Gobierno son "adecuadas" y el plazo de dos años que se establecerá también "es razonable". "Las condiciones son adecuadas" y el Gobierno ha respondido "claramente a las necesidades que había", dijo.

Según Higuera, las medidas han sido "eficacísimas" y "creo que la utilización del fondo no debe verse como una situación de debilidad de las entidades financieras, en absoluto".

"Cuando se haga y la que se haga será realmente adecuada y puede tener razones de carácter financiero y de prudencia. Además, reforzar lo que se tiene no está de más", sentenció.

Sobre el sistema de avales para la banca, por valor de 100.000 millones de euros, el vicepresidente de la entidad dijo que "hay que ver cómo se instrumenta, cómo están los mercados".

Según Higuera, cuando se abran los mercados financieros va a producirse una "avalancha" de colocadores. "Hay que esperar y no tener prisas; una vez que hayamos visto el mercado y, si las condiciones son buenas, lo utilizaremos", manifestó.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2008
CAA